¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda los límites y posibilidades de que en el futuro la función jurisdiccional sea ejercida por computadoras que poseen Inteligencia Artificial, ello mediante el uso de programas de computación denominados “sistemas expertos”. Siendo un área del Derecho que ha sido particularm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trazegnies Granda, Fernando de
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11938
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia artificial
sistemas expertos
jueces
función jurisdiccional
razonamiento jurídico
interpretación jurídica
id REVPUCP_368b719dc20aa9218b442179e9fc27c9
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11938
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificialTrazegnies Granda, Fernando deinteligencia artificialsistemas expertosjuecesfunción jurisdiccionalrazonamiento jurídicointerpretación jurídicaEl presente artículo aborda los límites y posibilidades de que en el futuro la función jurisdiccional sea ejercida por computadoras que poseen Inteligencia Artificial, ello mediante el uso de programas de computación denominados “sistemas expertos”. Siendo un área del Derecho que ha sido particularmente sensible a aceptar el uso de estas tecnologías, el autor comienza explicando que son la Inteligencia Artificial y un sistema experto. Alcanzado tal objetivo, se analiza los límites y posibilidades que tiene la aplicación de estas tecnologías en el campo del razonamiento jurídico, así como los primeros proyectos de “sistemas expertos jurídicos”. De esa forma, el autor concluye que si bien los jueces y demás operadores jurídicos no podrían ser desplazados por estos programas de computación, la utilización de estos últimos si pueden optimizar el ejercicio de la labor jurisdiccional en el futuro. This article addresses the limits and possibilities that in future the judicial function is exercised by computers which possess Artificial Intelligence, through the use of a software called “expert system”. Since is an area of law in which legal professionals usually have rejected the idea of using these kinds of technologies, the author starts explaining what are an Artificial Intelligence and an “expert system”. Done that, he analyzes and studies the limits and possibilities of applying these technologies in the field of legal reasoning, as well as the first projects of “legal expert systems”. In this way, the author concludes that judges and other legal professionals couldn’t be displaced by using an “expert system”. Nevertheless, those legal expert systems could serve to optimize the exercise of the judicial work in the future.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 112-130IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013); 112-130IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 112-130IUS ET VERITAS; N. 47 (2013); 112-130IUS ET VERITAS; n. 47 (2013); 112-1301995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938/12506Derechos de autor 2016 IUS ET VERITASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119382017-04-06T01:03:21Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
title ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
spellingShingle ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
Trazegnies Granda, Fernando de
inteligencia artificial
sistemas expertos
jueces
función jurisdiccional
razonamiento jurídico
interpretación jurídica
title_short ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
title_full ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
title_fullStr ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
title_full_unstemmed ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
title_sort ¿Seguirán existiendo jueces en el futuro? : el razonamiento judicial y la inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Trazegnies Granda, Fernando de
author Trazegnies Granda, Fernando de
author_facet Trazegnies Granda, Fernando de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv inteligencia artificial
sistemas expertos
jueces
función jurisdiccional
razonamiento jurídico
interpretación jurídica
topic inteligencia artificial
sistemas expertos
jueces
función jurisdiccional
razonamiento jurídico
interpretación jurídica
description El presente artículo aborda los límites y posibilidades de que en el futuro la función jurisdiccional sea ejercida por computadoras que poseen Inteligencia Artificial, ello mediante el uso de programas de computación denominados “sistemas expertos”. Siendo un área del Derecho que ha sido particularmente sensible a aceptar el uso de estas tecnologías, el autor comienza explicando que son la Inteligencia Artificial y un sistema experto. Alcanzado tal objetivo, se analiza los límites y posibilidades que tiene la aplicación de estas tecnologías en el campo del razonamiento jurídico, así como los primeros proyectos de “sistemas expertos jurídicos”. De esa forma, el autor concluye que si bien los jueces y demás operadores jurídicos no podrían ser desplazados por estos programas de computación, la utilización de estos últimos si pueden optimizar el ejercicio de la labor jurisdiccional en el futuro. This article addresses the limits and possibilities that in future the judicial function is exercised by computers which possess Artificial Intelligence, through the use of a software called “expert system”. Since is an area of law in which legal professionals usually have rejected the idea of using these kinds of technologies, the author starts explaining what are an Artificial Intelligence and an “expert system”. Done that, he analyzes and studies the limits and possibilities of applying these technologies in the field of legal reasoning, as well as the first projects of “legal expert systems”. In this way, the author concludes that judges and other legal professionals couldn’t be displaced by using an “expert system”. Nevertheless, those legal expert systems could serve to optimize the exercise of the judicial work in the future.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11938/12506
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 112-130
IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013); 112-130
IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 112-130
IUS ET VERITAS; N. 47 (2013); 112-130
IUS ET VERITAS; n. 47 (2013); 112-130
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845975137968455680
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).