La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales
Descripción del Articulo
El artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/13943 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad de la democracia escala de abstracción régimen político metodología |
| id |
REVPUCP_2caf5c1480b40f395b4be7dc67f0309b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/13943 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptualesGarcía Ayala, LuisMontalván Romero, Natanaelcalidad de la democraciaescala de abstracciónrégimen políticometodologíaEl artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio de democracia y las definiciones negativas de los casos en los que los componentes de calidad de la democracia son “subvertidos” (Morlino y Diamond, 2005). Finalmente, en la tercera sección se discuten sus consecuencias para el trabajo empírico a la luz de la recomendación de Sartori de disminuir el número de casos que hacen referencia el concepto a medida que se aumenten los atributos (Sartori, 2007). En suma, queremos responder dos preguntas: ¿cuál es el concepto (implícito) de democracia que resulta de la agregación de estos atributos? y ¿es útil agregar los componentes de la calidad de la democracia en un sólo concepto o es mejor separarlo en varios (Estado de derecho, fuerzainstitucional, ciudadanía, democracia como régimen)?Pontificia Universidad Católica del Perú2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 106-1142415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943/14566Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139432025-08-19T15:51:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| title |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| spellingShingle |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales García Ayala, Luis calidad de la democracia escala de abstracción régimen político metodología |
| title_short |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| title_full |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| title_fullStr |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| title_full_unstemmed |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| title_sort |
La calidad de la democracia: un análisis a sus problemas conceptuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ayala, Luis Montalván Romero, Natanael |
| author |
García Ayala, Luis |
| author_facet |
García Ayala, Luis Montalván Romero, Natanael |
| author_role |
author |
| author2 |
Montalván Romero, Natanael |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad de la democracia escala de abstracción régimen político metodología |
| topic |
calidad de la democracia escala de abstracción régimen político metodología |
| description |
El artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio de democracia y las definiciones negativas de los casos en los que los componentes de calidad de la democracia son “subvertidos” (Morlino y Diamond, 2005). Finalmente, en la tercera sección se discuten sus consecuencias para el trabajo empírico a la luz de la recomendación de Sartori de disminuir el número de casos que hacen referencia el concepto a medida que se aumenten los atributos (Sartori, 2007). En suma, queremos responder dos preguntas: ¿cuál es el concepto (implícito) de democracia que resulta de la agregación de estos atributos? y ¿es útil agregar los componentes de la calidad de la democracia en un sólo concepto o es mejor separarlo en varios (Estado de derecho, fuerzainstitucional, ciudadanía, democracia como régimen)? |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13943/14566 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 106-114 2415-2498 2219-4142 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840901060784291840 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).