La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae

Descripción del Articulo

El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Villanes, Noam, Vizcarra Castillo, Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/14098
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:narcotráfico
cadena de valor fragmentada
redes de organización difusa
concentración territorial
autocorrelación espacial
id REVPUCP_24f72b7cba91c3a9c132c50f54518fc6
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/14098
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del VraeLópez Villanes, NoamVizcarra Castillo, Sofíanarcotráficocadena de valor fragmentadaredes de organización difusaconcentración territorialautocorrelación espacialEl artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha contra las drogas.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098Politai; Vol. 3 Núm. 4 (2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado; 79-922415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/140982025-08-19T15:51:54Z
dc.title.none.fl_str_mv La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
spellingShingle La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
López Villanes, Noam
narcotráfico
cadena de valor fragmentada
redes de organización difusa
concentración territorial
autocorrelación espacial
title_short La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_full La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_fullStr La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_full_unstemmed La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_sort La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
dc.creator.none.fl_str_mv López Villanes, Noam
Vizcarra Castillo, Sofía
author López Villanes, Noam
author_facet López Villanes, Noam
Vizcarra Castillo, Sofía
author_role author
author2 Vizcarra Castillo, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv narcotráfico
cadena de valor fragmentada
redes de organización difusa
concentración territorial
autocorrelación espacial
topic narcotráfico
cadena de valor fragmentada
redes de organización difusa
concentración territorial
autocorrelación espacial
description El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha contra las drogas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; Vol. 3 Núm. 4 (2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado; 79-92
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840901063684653056
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).