Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución

Descripción del Articulo

A lo largo del presente artículo el doctor Baldo Kresalja, destacado especialista en Derecho de la Competencia y la Propiedad Intelectual, analiza la evolución del tratamiento que, tanto a nivel mundial,regional y nacional, ha tenido el Derecho dePatentes a lo largo de la historia; lo que nos permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kresalja Rosselló, Baldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11733
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_229aae87348daa5f9be8dc7fe5a5bc11
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11733
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evoluciónKresalja Rosselló, BaldoA lo largo del presente artículo el doctor Baldo Kresalja, destacado especialista en Derecho de la Competencia y la Propiedad Intelectual, analiza la evolución del tratamiento que, tanto a nivel mundial,regional y nacional, ha tenido el Derecho dePatentes a lo largo de la historia; lo que nos permite comprobar que el Derecho de Patentes ha sufrido importantes cambios; evolución que afecta incluso a la propia función que se le atribuye. Resultan de especial interés las apreciaciones que el doctor Kresalja realiza sobre el futuro sistema de patentes, que, según sus apreciaciones, no sólo tendrá un carácter universal, sino que además deberá ser especialmente flexible para poder adaptarse a una realidad en permanente cambio.Pontificia Universidad Católica del Perú1997-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733THEMIS Revista de Derecho; Núm. 36 (1997): Derecho de Competencia; 155-1731810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733/12296Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/117332019-07-02T16:31:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
title Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
spellingShingle Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
Kresalja Rosselló, Baldo
title_short Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
title_full Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
title_fullStr Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
title_full_unstemmed Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
title_sort Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Kresalja Rosselló, Baldo
author Kresalja Rosselló, Baldo
author_facet Kresalja Rosselló, Baldo
author_role author
description A lo largo del presente artículo el doctor Baldo Kresalja, destacado especialista en Derecho de la Competencia y la Propiedad Intelectual, analiza la evolución del tratamiento que, tanto a nivel mundial,regional y nacional, ha tenido el Derecho dePatentes a lo largo de la historia; lo que nos permite comprobar que el Derecho de Patentes ha sufrido importantes cambios; evolución que afecta incluso a la propia función que se le atribuye. Resultan de especial interés las apreciaciones que el doctor Kresalja realiza sobre el futuro sistema de patentes, que, según sus apreciaciones, no sólo tendrá un carácter universal, sino que además deberá ser especialmente flexible para poder adaptarse a una realidad en permanente cambio.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733/12296
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv THEMIS Revista de Derecho; Núm. 36 (1997): Derecho de Competencia; 155-173
1810-9934
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609497628344321
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).