Los objetivos del derecho de patentes: notas sobre su evolución
Descripción del Articulo
A lo largo del presente artículo el doctor Baldo Kresalja, destacado especialista en Derecho de la Competencia y la Propiedad Intelectual, analiza la evolución del tratamiento que, tanto a nivel mundial,regional y nacional, ha tenido el Derecho dePatentes a lo largo de la historia; lo que nos permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11733 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | A lo largo del presente artículo el doctor Baldo Kresalja, destacado especialista en Derecho de la Competencia y la Propiedad Intelectual, analiza la evolución del tratamiento que, tanto a nivel mundial,regional y nacional, ha tenido el Derecho dePatentes a lo largo de la historia; lo que nos permite comprobar que el Derecho de Patentes ha sufrido importantes cambios; evolución que afecta incluso a la propia función que se le atribuye. Resultan de especial interés las apreciaciones que el doctor Kresalja realiza sobre el futuro sistema de patentes, que, según sus apreciaciones, no sólo tendrá un carácter universal, sino que además deberá ser especialmente flexible para poder adaptarse a una realidad en permanente cambio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).