The clear language and transparency of judicial decisions

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es analizar la calidad de las sentencias que manejan los miembros de la comunidad jurídica del Poder Judicial del Perú, el derecho a comprender y la transparencia institucional, a fin de buscar la recepción de una normativa metodológica que permita obtener resolucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ato Alvarado, Martin Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Poder Judicial del Perú
Repositorio:Revistas - Poder Judicial del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.pj.gob.pe:article/450
Enlace del recurso:https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Judicial sentence
Writing
Understanding
Clear language
Citizens
Transparency
sentencia judicial
redacción
comprensión
lenguaje claro
ciudadanos
transparencia
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es analizar la calidad de las sentencias que manejan los miembros de la comunidad jurídica del Poder Judicial del Perú, el derecho a comprender y la transparencia institucional, a fin de buscar la recepción de una normativa metodológica que permita obtener resoluciones judiciales redactadas en lenguaje claro para el ciudadano, de modo que se genere mayor transparencia y legitimidad institucional. Tiene como sustrato la investigación jurídica doctoral de naturaleza cuantitativa y aplicada, basada en el método hipotético-deductivo. Para cumplir el propósito planteado, se analizó a la población conformada por los abogados que realizan sus labores en el Poder Judicial mediante un muestreo no probabilístico e intencionado de 30 sujetos. La conclusión obtenida es que la percepción sobre el mejoramiento de la calidad de las sentencias del Poder Judicial del Perú debe darse con una normativa metodológica de lenguaje claro para superar esta barrera comunicativa que afecta la transparencia y legitimidad de este poder del Estado y al derecho a la comprensión de los ciudadanos que acceden a la justicia en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).