Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización

Descripción del Articulo

El presente texto presenta la importancia de conocer las causas y los efectos del Burnout y del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores, así como en los resultados que obtiene la organización. De igual forma, se refiere la trascendencia de la prevención, la necesidad de asumir diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/77
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:burnout
estrés laboral
enfermedad
condiciones laborales.
id REVNEU_b68ca50153e34c8469fcaf8c23b7ba11
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/77
network_acronym_str REVNEU
network_name_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository_id_str .
spelling Burnout: La enfermedad silenciosa de la organizaciónGuardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlosburnoutestrés laboralenfermedadcondiciones laborales.El presente texto presenta la importancia de conocer las causas y los efectos del Burnout y del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores, así como en los resultados que obtiene la organización. De igual forma, se refiere la trascendencia de la prevención, la necesidad de asumir diferentes actitudes y acciones por parte de las personas que intervienen en una organización.Nuestro país presenta un contexto nada alentador respecto a la problemática de las enfermedades y padecimientos somáticos que son consecuencia de las condiciones laborales actuales. Esto nos debe motivar a tomar acciones cuanto antes y a replantear la gestión del capital humano.Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2017-07-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionInvestigación aplicadaapplication/pdfhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77Iberoamerican Business Journal; Vol. 1 No. 1 (2017); 55-71Iberoamerican Business Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017); 55-712521-581710.22451/http://dx.doi.org/10.22451/3002.ibj2015.vol1.1reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77/pdf_4Derechos de autor 2017 Sinuhe Carlos Carlos Guardado Lopezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/772024-09-17T11:47:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
title Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
spellingShingle Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
Guardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlos
burnout
estrés laboral
enfermedad
condiciones laborales.
title_short Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
title_full Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
title_fullStr Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
title_full_unstemmed Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
title_sort Burnout: La enfermedad silenciosa de la organización
dc.creator.none.fl_str_mv Guardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlos
author Guardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlos
author_facet Guardado Lopez, Sinuhe Carlos Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv burnout
estrés laboral
enfermedad
condiciones laborales.
topic burnout
estrés laboral
enfermedad
condiciones laborales.
description El presente texto presenta la importancia de conocer las causas y los efectos del Burnout y del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores, así como en los resultados que obtiene la organización. De igual forma, se refiere la trascendencia de la prevención, la necesidad de asumir diferentes actitudes y acciones por parte de las personas que intervienen en una organización.Nuestro país presenta un contexto nada alentador respecto a la problemática de las enfermedades y padecimientos somáticos que son consecuencia de las condiciones laborales actuales. Esto nos debe motivar a tomar acciones cuanto antes y a replantear la gestión del capital humano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Investigación aplicada
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77
url https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/77/pdf_4
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Sinuhe Carlos Carlos Guardado Lopez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Sinuhe Carlos Carlos Guardado Lopez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv Iberoamerican Business Journal; Vol. 1 No. 1 (2017); 55-71
Iberoamerican Business Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017); 55-71
2521-5817
10.22451/http://dx.doi.org/10.22451/3002.ibj2015.vol1.1
reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
collection Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847605329065410560
score 12.807205
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).