Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo
Descripción del Articulo
El presente estudio fue desarrollado con el propósito de conocer los resultados de la incorporación de las historietas en la estrategia de aprendizaje del inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) con sede en la ciudad de Huaraz, r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/67 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | historietas vocabulario verbal icónico narrativa |
id |
REVLLAM_ede55d78ac022474e067c6983dc296f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/67 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De MayoloHuerta Rosales, Simeón MoisésOrtega Villadeza, NeybahistorietasvocabularioverbalicóniconarrativaEl presente estudio fue desarrollado con el propósito de conocer los resultados de la incorporación de las historietas en la estrategia de aprendizaje del inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) con sede en la ciudad de Huaraz, región Áncash. Se empleó como metodología el tipo de estudio causal explicativo con diseño cuasi experimental en dos grupos no equivalentes; como prueba de hipótesis se aplicó la T de Student para muestras relacionadas con la finalidad de verificar la eficacia de la nueva estrategia. Los resultados permitieron demostrar que los estudiantes aprenden mejor el inglés cuando utilizan las historietas, a diferencia de quienes no las utilizan. Se concluyó que el empleo de las historietas influye de manera significativa en la ampliación del vocabulario de los estudiantes, al expresarse con mayor claridad y precisión conceptual al momento de dialogar, mejorando su expresión oral en el inglés.Llamkasun2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 123Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 123Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 1232709-227510.47797/llamkasun.v2i4reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67/73Derechos de autor 2021 Simeón Moisés Huerta Rosales, Neyba Ortega Villadezahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/672024-01-04T20:55:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
title |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
spellingShingle |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo Huerta Rosales, Simeón Moisés historietas vocabulario verbal icónico narrativa |
title_short |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
title_full |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
title_fullStr |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
title_full_unstemmed |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
title_sort |
Incorporación de historietas en el aprendizaje del inglés básico en el Centro de Idiomas, Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huerta Rosales, Simeón Moisés Ortega Villadeza, Neyba |
author |
Huerta Rosales, Simeón Moisés |
author_facet |
Huerta Rosales, Simeón Moisés Ortega Villadeza, Neyba |
author_role |
author |
author2 |
Ortega Villadeza, Neyba |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
historietas vocabulario verbal icónico narrativa |
topic |
historietas vocabulario verbal icónico narrativa |
description |
El presente estudio fue desarrollado con el propósito de conocer los resultados de la incorporación de las historietas en la estrategia de aprendizaje del inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) con sede en la ciudad de Huaraz, región Áncash. Se empleó como metodología el tipo de estudio causal explicativo con diseño cuasi experimental en dos grupos no equivalentes; como prueba de hipótesis se aplicó la T de Student para muestras relacionadas con la finalidad de verificar la eficacia de la nueva estrategia. Los resultados permitieron demostrar que los estudiantes aprenden mejor el inglés cuando utilizan las historietas, a diferencia de quienes no las utilizan. Se concluyó que el empleo de las historietas influye de manera significativa en la ampliación del vocabulario de los estudiantes, al expresarse con mayor claridad y precisión conceptual al momento de dialogar, mejorando su expresión oral en el inglés. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/67/73 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Simeón Moisés Huerta Rosales, Neyba Ortega Villadeza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Simeón Moisés Huerta Rosales, Neyba Ortega Villadeza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 123 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 123 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 110 - 123 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i4 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842271592056356864 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).