Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru
Descripción del Articulo
RESUMEN Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climá...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/78 |
| Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae. Riparian forest birds Bosque ribereño Icteridae |
| id |
REVLLAM_c5f4272d39ec67f446db9392a2416669 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/78 |
| network_acronym_str |
REVLLAM |
| network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru Diversidad biológica de aves en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú Diversidade biológica de aves em uma mata ciliar do distrito de Yarinacocha, Ucayali, Peru |
| title |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| spellingShingle |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru Velazco Castro, Ena Vilma bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae. Riparian forest birds avifauna Cacicus cela Icteridae. Bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae |
| title_short |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| title_full |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| title_fullStr |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| title_full_unstemmed |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| title_sort |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velazco Castro, Ena Vilma Tuisima Coral, Lady Laura Castro Muñoz, Cindy Paola |
| author |
Velazco Castro, Ena Vilma |
| author_facet |
Velazco Castro, Ena Vilma Tuisima Coral, Lady Laura Castro Muñoz, Cindy Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Tuisima Coral, Lady Laura Castro Muñoz, Cindy Paola |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae. Riparian forest birds avifauna Cacicus cela Icteridae. Bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae |
| topic |
bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae. Riparian forest birds avifauna Cacicus cela Icteridae. Bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae |
| description |
RESUMEN Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climática lluviosa en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, se ubicaron tres parcelas de muestreo a lo largo de la quebrada Cashibococha, las cuales fueron georrefereciadas. La técnica de muestreo fue a través de transecto en franja (MINAM, 2015), la evaluación se realizó en la época lluviosa (febrero-marzo) se recorrió en bote, el horario de muestreo: 6:00 – 7:00 am, 11:00 am – 12:00 pm y 3:00 – 4:00 pm, el esfuerzo de muestreo fue 27 horas/hombre, las observaciones se realizaron con binoculares 10X, se fotografiaron a las aves y se anotaron la cantidad de aves en un formato, se realizó un registro fotográfico de aves, el cual fue remitido a un especialista para su identificación taxonómica, se realizó el análisis de datos utilizando el índice de diversidad de Shannon y Simpson, abundancia y riqueza de aves. En la época lluviosa se encontraron 329 individuos, 39 especies, agrupados en 23 familias, la especie más abundante fue Cacicus cela (Icteridae), el índice de diversidad Shannon-Wiener H’ = 4.88 e índice de diversidad de Simpson 1-D = 0,91, indican alta diversidad de especies en el bosque ribereño. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78 |
| url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78/85 https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78/86 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
| publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 3 No. 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 19 Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 19 Llamkasun; Vol. 3 N.º 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 19 2709-2275 10.47797/llamkasun.v3i1 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| instacron_str |
UNAT |
| institution |
UNAT |
| reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846710348557582336 |
| spelling |
Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, PeruDiversidad biológica de aves en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, PerúDiversidade biológica de aves em uma mata ciliar do distrito de Yarinacocha, Ucayali, PeruVelazco Castro, Ena VilmaTuisima Coral, Lady LauraCastro Muñoz, Cindy Paolabosque ribereñoavesavifaunaCacicus celaIcteridae.Riparian forestbirdsavifaunaCacicus celaIcteridae.Bosque ribereñoavesavifaunaCacicus celaIcteridaeRESUMEN Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climática lluviosa en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, se ubicaron tres parcelas de muestreo a lo largo de la quebrada Cashibococha, las cuales fueron georrefereciadas. La técnica de muestreo fue a través de transecto en franja (MINAM, 2015), la evaluación se realizó en la época lluviosa (febrero-marzo) se recorrió en bote, el horario de muestreo: 6:00 – 7:00 am, 11:00 am – 12:00 pm y 3:00 – 4:00 pm, el esfuerzo de muestreo fue 27 horas/hombre, las observaciones se realizaron con binoculares 10X, se fotografiaron a las aves y se anotaron la cantidad de aves en un formato, se realizó un registro fotográfico de aves, el cual fue remitido a un especialista para su identificación taxonómica, se realizó el análisis de datos utilizando el índice de diversidad de Shannon y Simpson, abundancia y riqueza de aves. En la época lluviosa se encontraron 329 individuos, 39 especies, agrupados en 23 familias, la especie más abundante fue Cacicus cela (Icteridae), el índice de diversidad Shannon-Wiener H’ = 4.88 e índice de diversidad de Simpson 1-D = 0,91, indican alta diversidad de especies en el bosque ribereño.Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climática lluviosa en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, se ubicaron tres parcelas de muestreo a lo largo de la quebrada Cashibococha, las cuales fueron georrefereciadas. La técnica de muestreo fue a través de transecto en franja (MINAM, 2015), la evaluación se realizó en la época lluviosa (febrero-marzo) se recorrió en bote, el horario de muestreo: 6:00 – 7:00 am, 11:00 am – 12:00 pm y 3:00 – 4:00 pm, el esfuerzo de muestreo fue 27 horas/hombre, las observaciones se realizaron con binoculares 10X, se fotografiaron a las aves y se anotaron la cantidad de aves en un formato, se realizó un registro fotográfico de aves, el cual fue remitido a un especialista para su identificación taxonómica, se realizó el análisis de datos utilizando el índice de diversidad de Shannon y Simpson, abundancia y riqueza de aves. En la época lluviosa se encontraron 329 individuos, 39 especies, agrupados en 23 familias, la especie más abundante fue Cacicus cela (Icteridae), el índice de diversidad Shannon-Wiener H’ = 4.88 e índice de diversidad de Simpson 1-D = 0,91, indican alta diversidad de especies en el bosque ribereño.Por sua proximidade a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por atividades antropogênicas como la agricultura, construción, deforestación, entre outros (Kutschker et al., 2020), com o objetivo de determinar la diversidad biológica de durante la época Iluviosa em um bosque ribeirinho do distrito de Yarinacocha, Ucayali perto do Peru, se ubicaron três parcelas do museu até o largo da quebrada Cashibococha, os quatro fueron georreferenciados. A técnica de muestreo fue a través de transecto en franja (MINAM, 2015), a avaliação se realizada na época lluviosa (febrero-marzo) se recorrió em bote, no horário de muestreo: 6:00 – 7:00 am, 11 :00 am – 12:00 pm e 3:00 – 4:00 pm, o esfuerzo de muestreo fue 27 hours/hombre, las observaciones se realizaron con binoculares 10X, se fotografiaron a las aves y se anotaron la cantidad de aves en un formato, se percebeu um registro fotográfico de aves, a fonte cual enviada a um especialista para sua identificação taxonómica, realizou a análise de dados usando o índice de diversidade de Shannon e Simpson, abundância e riqueza de aves. Na época ilusória se encontrar 329 indivíduos, 39 espécies, agrupados em 23 famílias, a espécie mais abundante fue Cacicus cela (Icteridae), o índice de diversidade Shannon-Wiener H' = 4,88 e índice de diversidade de Simpson 1-D = 0 ,91, indica alta diversidade de espécies no bosque ribereño.Llamkasun2022-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78Llamkasun; Vol. 3 No. 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 19Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 19Llamkasun; Vol. 3 N.º 1 (2022): Llamkasun (Enero - Junio); 14 - 192709-227510.47797/llamkasun.v3i1reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78/85https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78/86Derechos de autor 2022 Nereyda Patty Pérez Palermo, Lady Laura Tuisima Coral, Cindy Paola Castro Muñozhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/782023-04-10T21:18:05Z |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).