Biological diversity of birds in a riparian forest of the Yarinacocha district, Ucayali, Peru
Descripción del Articulo
RESUMEN Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climá...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/78 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bosque ribereño aves avifauna Cacicus cela Icteridae. Riparian forest birds Bosque ribereño Icteridae |
Sumario: | RESUMEN Por su proximidad a las fuentes de agua, los bosques ribereños vienen siendo presionados por actividades antropogénicas como la agricultura, construcción, deforestación, entre otros (Kutschker et al., 2020), con el objetivo de determinar la diversidad biológica de aves durante la época climática lluviosa en un bosque ribereño del distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, se ubicaron tres parcelas de muestreo a lo largo de la quebrada Cashibococha, las cuales fueron georrefereciadas. La técnica de muestreo fue a través de transecto en franja (MINAM, 2015), la evaluación se realizó en la época lluviosa (febrero-marzo) se recorrió en bote, el horario de muestreo: 6:00 – 7:00 am, 11:00 am – 12:00 pm y 3:00 – 4:00 pm, el esfuerzo de muestreo fue 27 horas/hombre, las observaciones se realizaron con binoculares 10X, se fotografiaron a las aves y se anotaron la cantidad de aves en un formato, se realizó un registro fotográfico de aves, el cual fue remitido a un especialista para su identificación taxonómica, se realizó el análisis de datos utilizando el índice de diversidad de Shannon y Simpson, abundancia y riqueza de aves. En la época lluviosa se encontraron 329 individuos, 39 especies, agrupados en 23 familias, la especie más abundante fue Cacicus cela (Icteridae), el índice de diversidad Shannon-Wiener H’ = 4.88 e índice de diversidad de Simpson 1-D = 0,91, indican alta diversidad de especies en el bosque ribereño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).