Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano
Descripción del Articulo
El crecimiento económico de un país, tanto en el largo como en el mediano plazo esta explicado en parte por la Productividad Total de Factores (PTF) y esta ha evidenciado una caída en los últimos años, ocasionando una desaceleración del crecimiento económico. El objetivo de esta investigación es ana...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/66 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | café producción exportaciones estacionalidad mercado |
id |
REVLLAM_6fc1b0c37ea7860e34fa216b3848f024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/66 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruanoDilas-Jiménez, Josué OtonielDiaz Dumont, Jorge RafaelTorres Huamani, JoseMendoza-Pumapillo, José Enrique Tamayo Ortiz, Christian Vicente caféproducciónexportacionesestacionalidadmercadoEl crecimiento económico de un país, tanto en el largo como en el mediano plazo esta explicado en parte por la Productividad Total de Factores (PTF) y esta ha evidenciado una caída en los últimos años, ocasionando una desaceleración del crecimiento económico. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento del café peruano en lo que respecta a la producción, los precios y la dinámica de las exportaciones del café peruano hacia el mercado internacional, a partir de lo cual se observe desafíos y oportunidades para esta cadena productiva. El paradigma abordado es el interpretativo, siendo un estudio de caso. Entre sus principales conclusiones se tiene que el sector cafetalero peruano necesita de una importante mejora tecnológica para mejorar su productividad, puntualizando en la producción de cafés especiales, y que cuya exportación tenga en cuenta el comportamiento estacional de precios de las exportaciones, tipo S, más pronunciada en el segundo semestre del año.Llamkasun2021-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 109Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 109Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 1092709-227510.47797/llamkasun.v2i4reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66/72Derechos de autor 2021 Josué Otoniel Dilas-Jiménez, Jorge Rafael Diaz Dumont, Jose Torres Huamani, José Enrique Mendoza-Pumapillo, Christian Vicente Tamayo Ortizhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/662024-01-04T20:55:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
title |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
spellingShingle |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano Dilas-Jiménez, Josué Otoniel café producción exportaciones estacionalidad mercado |
title_short |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
title_full |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
title_fullStr |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
title_full_unstemmed |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
title_sort |
Producción, precios y dinámica de las exportaciones del café peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dilas-Jiménez, Josué Otoniel Diaz Dumont, Jorge Rafael Torres Huamani, Jose Mendoza-Pumapillo, José Enrique Tamayo Ortiz, Christian Vicente |
author |
Dilas-Jiménez, Josué Otoniel |
author_facet |
Dilas-Jiménez, Josué Otoniel Diaz Dumont, Jorge Rafael Torres Huamani, Jose Mendoza-Pumapillo, José Enrique Tamayo Ortiz, Christian Vicente |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Dumont, Jorge Rafael Torres Huamani, Jose Mendoza-Pumapillo, José Enrique Tamayo Ortiz, Christian Vicente |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
café producción exportaciones estacionalidad mercado |
topic |
café producción exportaciones estacionalidad mercado |
description |
El crecimiento económico de un país, tanto en el largo como en el mediano plazo esta explicado en parte por la Productividad Total de Factores (PTF) y esta ha evidenciado una caída en los últimos años, ocasionando una desaceleración del crecimiento económico. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento del café peruano en lo que respecta a la producción, los precios y la dinámica de las exportaciones del café peruano hacia el mercado internacional, a partir de lo cual se observe desafíos y oportunidades para esta cadena productiva. El paradigma abordado es el interpretativo, siendo un estudio de caso. Entre sus principales conclusiones se tiene que el sector cafetalero peruano necesita de una importante mejora tecnológica para mejorar su productividad, puntualizando en la producción de cafés especiales, y que cuya exportación tenga en cuenta el comportamiento estacional de precios de las exportaciones, tipo S, más pronunciada en el segundo semestre del año. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/66/72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 109 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 109 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - SEGUNDA EDICIÓN ESPECIAL; 99 - 109 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i4 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842271592040628224 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).