Efecto de niveles diferentes de tocosh de papa (Solanum tuberosum L.) en la dieta sobre el rendimiento productivo en pollos de engorde

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la inclusión de tres niveles de harina de tocosh de papa en la dieta sobre el rendimiento productivo del pollo de engorde y determinar su nivel óptimo de uso. Se utilizaron 195 pollos de un día de edad, machos y hembras, de la línea Cobb 500, distribuidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ariza Carbajal, Félix Romulo, Velásquez-Vergara, Carlomagno Ronald, Jaime Fernando , Vega-Vilca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/71
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/71
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:batata tocosh
rendimento
nível óptimo
frango de carne
modelo quadrático
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la inclusión de tres niveles de harina de tocosh de papa en la dieta sobre el rendimiento productivo del pollo de engorde y determinar su nivel óptimo de uso. Se utilizaron 195 pollos de un día de edad, machos y hembras, de la línea Cobb 500, distribuidos al azar en tres tratamientos, To, T1, y T2 con 0; 2,5 y 5,0% de harina de tocosh en la dieta, respectivamente. Las aves fueron criadas en las mismas condiciones de alimentación, manejo y sanidad. Se determinó el peso vivo final, ganancia de peso diaria, consumo de alimento y conversión alimenticia. Los datos se evaluaron mediante el análisis de varianza con un diseño completamente al azar y para la comparación de medias se utilizó la prueba de Scott-Knott, la regresión polinomial y la derivada de un modelo cuadrático fueron utilizadas para hallar el nivel óptimo de tocosh en la dieta. El peso vivo final, ganancia de peso diaria, consumo de alimento y conversión alimenticia fueron diferentes (p < 0,05) entre tratamientos, observándose un efecto cuadrático. El nivel óptimo estimado de tocosh en la dieta fue de 2,33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).