Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico basado en el pensamiento sistémico en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas. La investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Curo, Gianmarco, Sinche Crispin, Fernando Viterbo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/21
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comercio electrónico
modelo
pensamiento sistémico
integración
Pyme
id REVLLAM_45012b9ccfdfca0f5f38a6c0cf5bb1d8
oai_identifier_str oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/21
network_acronym_str REVLLAM
network_name_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository_id_str
spelling Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanasGarcia Curo, GianmarcoSinche Crispin, Fernando Viterbocomercio electrónicomodelopensamiento sistémicointegraciónPymeEl objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico basado en el pensamiento sistémico en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas. La investigación fue planteada en el enfoque cuantitativo para medir la influencia; la población estuvo constituida por 60 Pymes del Cercado de Lima del sector comercial, la muestra de 20 Pymes seleccionas a través de muestreo intencional; utilizando como instrumento un cuestionario virtual para conocer las capacidades de gestión, técnica y de talento de las Pymes. Aplicando el modelo, se obtuvo como resultado que este tiene una influencia positiva en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico (p = 0.000 <0.05); asimismo, la influencia positiva en la mejora de la capacidad de gestión para el comercio electrónico (p = 0.018 < 0.05), influencia positiva en la mejora de la capacidad técnica para el comercio electrónico (p = 0.018 < 0.05) y la influencia positiva en la mejora de la capacidad de talento para el comercio electrónico (p = 0.028 < 0.05). Se concluye, que el modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico influye en las capacidades de gestión, técnica y talento para la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas.Llamkasun2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 62Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 62Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 622709-227510.47797/llamkasun.v1i3reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21/27Derechos de autor 2020 Llamkasunhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/212023-04-10T21:20:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
title Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
spellingShingle Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
Garcia Curo, Gianmarco
comercio electrónico
modelo
pensamiento sistémico
integración
Pyme
title_short Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
title_full Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
title_fullStr Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
title_full_unstemmed Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
title_sort Modelo de planificación estratégica para la integración de e – commerce en pymes peruanas
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Curo, Gianmarco
Sinche Crispin, Fernando Viterbo
author Garcia Curo, Gianmarco
author_facet Garcia Curo, Gianmarco
Sinche Crispin, Fernando Viterbo
author_role author
author2 Sinche Crispin, Fernando Viterbo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv comercio electrónico
modelo
pensamiento sistémico
integración
Pyme
topic comercio electrónico
modelo
pensamiento sistémico
integración
Pyme
description El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico basado en el pensamiento sistémico en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas. La investigación fue planteada en el enfoque cuantitativo para medir la influencia; la población estuvo constituida por 60 Pymes del Cercado de Lima del sector comercial, la muestra de 20 Pymes seleccionas a través de muestreo intencional; utilizando como instrumento un cuestionario virtual para conocer las capacidades de gestión, técnica y de talento de las Pymes. Aplicando el modelo, se obtuvo como resultado que este tiene una influencia positiva en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico (p = 0.000 <0.05); asimismo, la influencia positiva en la mejora de la capacidad de gestión para el comercio electrónico (p = 0.018 < 0.05), influencia positiva en la mejora de la capacidad técnica para el comercio electrónico (p = 0.018 < 0.05) y la influencia positiva en la mejora de la capacidad de talento para el comercio electrónico (p = 0.028 < 0.05). Se concluye, que el modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico influye en las capacidades de gestión, técnica y talento para la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21
url https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/21/27
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Llamkasun
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Llamkasun
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
dc.source.none.fl_str_mv Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 62
Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 62
Llamkasun; Vol. 1 (2020): LLAMKASUN (DICIEMBRE) - EDICIÓN ESPECIAL; 47 - 62
2709-2275
10.47797/llamkasun.v1i3
reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
collection Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842271580201156608
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).