Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del uso de las mascarillas en la saturación del oxígeno en sangre de la población de la ciudad de Pucallpa. Se tomaron como muestra a 73 personas, donde se solicitó su consentimiento informado para la aplicación de encuestas y medición de la saturació...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | Investigación universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/91 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/91 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saturación de oxígeno Mascarillas Monóxido de carbono Dióxido de carbono Confort |
id |
REVIU_ea943a8bd282d59f72b3bc3b2375a079 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs3303.localhost:article/91 |
network_acronym_str |
REVIU |
network_name_str |
Investigación universitaria |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of PucallpaRamirez Chumbe, IsabelEsteban Robladillo, IsabelTafur Flores, Nelly Graciela Noria Aliaga, Víctor Manuel Parí Quispe, DinaZeña Rubio, Jenny PaolaReategui Ramos, Paul Kevin Saturación de oxígenoMascarillasMonóxido de carbonoDióxido de carbonoConfortEl estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del uso de las mascarillas en la saturación del oxígeno en sangre de la población de la ciudad de Pucallpa. Se tomaron como muestra a 73 personas, donde se solicitó su consentimiento informado para la aplicación de encuestas y medición de la saturación de oxígeno en sangre con respecto al tiempo y tipo de mascarilla (Quirúrgica, KN95 y Tela). Para la medición de la saturación de oxígeno se utilizó un pulsioxímetro de mano, este en mediciones cada 5 minutos por un tiempo de 30 minutos, además se evaluaron las condiciones ambientales de O2, CO y CO2 con un sensor ambiental para dichos parámetros. Los resultados de las condiciones ambientales de concentración de oxígeno son de 21.1 a 21.9 %, de dióxido de carbono son de 301 a 370 ppm, que no influyen en la saturación de oxígeno en sangre por el uso de mascarillas. La mascarilla con mayor efecto en los niveles de saturación de oxígeno en sangre es la KN95 con una diferencia de 5.52% con respecto al uso inicial y final en uso continuo por 30 minutos. Se concluye que el uso de mascarillas afecta levemente la saturación de oxígeno en sangre de la población usuaria.EDITUNU2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/9110.53470/riu.v12i2.91Investigación Universitaria UNU; Vol. 12 Núm. 2 (2022); 857-8672664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/91/126Derechos de autor 2022 Isabel Ramirez Chumbe, Isabel Esteban Robladillo, Nelly Graciela Tafur Flores, Víctor Manuel Noria Aliaga, Dina Parí Quispe, Jenny Paola Zeña Rubio, Paul Kevin Reategui Ramoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/912023-02-22T16:59:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
title |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
spellingShingle |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa Ramirez Chumbe, Isabel Saturación de oxígeno Mascarillas Monóxido de carbono Dióxido de carbono Confort |
title_short |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
title_full |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
title_fullStr |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
title_sort |
Evaluación del efecto del uso de las mascarillas en la saturación de oxígeno en sangre en la población de la ciudad de Pucallpa: Evaluation of the effect of the use of masks on blood oxygen saturation in the population of the city of Pucallpa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez Chumbe, Isabel Esteban Robladillo, Isabel Tafur Flores, Nelly Graciela Noria Aliaga, Víctor Manuel Parí Quispe, Dina Zeña Rubio, Jenny Paola Reategui Ramos, Paul Kevin |
author |
Ramirez Chumbe, Isabel |
author_facet |
Ramirez Chumbe, Isabel Esteban Robladillo, Isabel Tafur Flores, Nelly Graciela Noria Aliaga, Víctor Manuel Parí Quispe, Dina Zeña Rubio, Jenny Paola Reategui Ramos, Paul Kevin |
author_role |
author |
author2 |
Esteban Robladillo, Isabel Tafur Flores, Nelly Graciela Noria Aliaga, Víctor Manuel Parí Quispe, Dina Zeña Rubio, Jenny Paola Reategui Ramos, Paul Kevin |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saturación de oxígeno Mascarillas Monóxido de carbono Dióxido de carbono Confort |
topic |
Saturación de oxígeno Mascarillas Monóxido de carbono Dióxido de carbono Confort |
description |
El estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del uso de las mascarillas en la saturación del oxígeno en sangre de la población de la ciudad de Pucallpa. Se tomaron como muestra a 73 personas, donde se solicitó su consentimiento informado para la aplicación de encuestas y medición de la saturación de oxígeno en sangre con respecto al tiempo y tipo de mascarilla (Quirúrgica, KN95 y Tela). Para la medición de la saturación de oxígeno se utilizó un pulsioxímetro de mano, este en mediciones cada 5 minutos por un tiempo de 30 minutos, además se evaluaron las condiciones ambientales de O2, CO y CO2 con un sensor ambiental para dichos parámetros. Los resultados de las condiciones ambientales de concentración de oxígeno son de 21.1 a 21.9 %, de dióxido de carbono son de 301 a 370 ppm, que no influyen en la saturación de oxígeno en sangre por el uso de mascarillas. La mascarilla con mayor efecto en los niveles de saturación de oxígeno en sangre es la KN95 con una diferencia de 5.52% con respecto al uso inicial y final en uso continuo por 30 minutos. Se concluye que el uso de mascarillas afecta levemente la saturación de oxígeno en sangre de la población usuaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/91 10.53470/riu.v12i2.91 |
url |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/91 |
identifier_str_mv |
10.53470/riu.v12i2.91 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/91/126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Universitaria UNU; Vol. 12 Núm. 2 (2022); 857-867 2664-8423 reponame:Investigación universitaria instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
Investigación universitaria |
collection |
Investigación universitaria |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842274271502532608 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).