Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru

Descripción del Articulo

Los desórdenes alimenticios son un problema global y el Perú no es ajeno, puesto que en los últimos años se ha incrementado la tasa de desordenes alimenticios o trastornos alimenticios en adolescentes especialmente entre las edades de 15 a 17 años teniendo un predominio en mujeres. Para el presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Quispe, Dina, Urquía Paredes, Jackelin, Mori Ríos, Damary, Pérez Rivadeneira, Graciela, Tarazona Montero, Ray, Valverde Reguera, Celeste, Mamani Flores, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/96
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anorexia
Autoestima
Bulimia
Familiar
Sociocultural
id REVIU_c38653b87e91954b1b19c04468719586
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/96
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in PeruPari Quispe, Dina Urquía Paredes, JackelinMori Ríos, DamaryPérez Rivadeneira, GracielaTarazona Montero, RayValverde Reguera, CelesteMamani Flores, ManuelAnorexiaAutoestimaBulimiaFamiliarSocioculturalLos desórdenes alimenticios son un problema global y el Perú no es ajeno, puesto que en los últimos años se ha incrementado la tasa de desordenes alimenticios o trastornos alimenticios en adolescentes especialmente entre las edades de 15 a 17 años teniendo un predominio en mujeres. Para el presente articulo de revisión se realizó la búsqueda de información sobre desordenes alimenticos en las diferentes bases de datos, donde se encontró que los factores que influyen en los desórdenes alimenticios son personales, familiares y socioculturales, asimismo se encontró un gran numero de trabajos en la ciudad de Lima a diferencia de provincias. Llegando a la conclusión que los estudios sobre desordenes alimenticios ha tomado más importancia a nivel de la capital del Perú.EDITUNU2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/9610.53470/riu.v12i2.96Investigación Universitaria UNU; Vol. 12 Núm. 2 (2022); 880-8932664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/96/128Derechos de autor 2022 Dina Pari Quispe, Jackelin Urquía Paredes, Damary Mori Ríos, Graciela Pérez Rivadeneira, Ray Tarazona Montero, Celeste Valverde Reguera, Manuel Mamani Floreshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/962023-02-22T16:59:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
title Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
spellingShingle Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
Pari Quispe, Dina
Anorexia
Autoestima
Bulimia
Familiar
Sociocultural
title_short Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
title_full Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
title_fullStr Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
title_full_unstemmed Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
title_sort Desórdenes alimenticios en el Perú: Eating disorders in Peru
dc.creator.none.fl_str_mv Pari Quispe, Dina
Urquía Paredes, Jackelin
Mori Ríos, Damary
Pérez Rivadeneira, Graciela
Tarazona Montero, Ray
Valverde Reguera, Celeste
Mamani Flores, Manuel
author Pari Quispe, Dina
author_facet Pari Quispe, Dina
Urquía Paredes, Jackelin
Mori Ríos, Damary
Pérez Rivadeneira, Graciela
Tarazona Montero, Ray
Valverde Reguera, Celeste
Mamani Flores, Manuel
author_role author
author2 Urquía Paredes, Jackelin
Mori Ríos, Damary
Pérez Rivadeneira, Graciela
Tarazona Montero, Ray
Valverde Reguera, Celeste
Mamani Flores, Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anorexia
Autoestima
Bulimia
Familiar
Sociocultural
topic Anorexia
Autoestima
Bulimia
Familiar
Sociocultural
description Los desórdenes alimenticios son un problema global y el Perú no es ajeno, puesto que en los últimos años se ha incrementado la tasa de desordenes alimenticios o trastornos alimenticios en adolescentes especialmente entre las edades de 15 a 17 años teniendo un predominio en mujeres. Para el presente articulo de revisión se realizó la búsqueda de información sobre desordenes alimenticos en las diferentes bases de datos, donde se encontró que los factores que influyen en los desórdenes alimenticios son personales, familiares y socioculturales, asimismo se encontró un gran numero de trabajos en la ciudad de Lima a diferencia de provincias. Llegando a la conclusión que los estudios sobre desordenes alimenticios ha tomado más importancia a nivel de la capital del Perú.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/96
10.53470/riu.v12i2.96
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/96
identifier_str_mv 10.53470/riu.v12i2.96
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/96/128
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 12 Núm. 2 (2022); 880-893
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924691427328
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).