Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez

Descripción del Articulo

Se estudió la influencia de los porcentajes de luminosidad y número de granos de lijas en el prendimiento del injerto tipo púa central de Theobroma cacao L., el cual se realizó en la Comunidad Nativa San Pedro, del Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco. Se constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayetano Llosa , Mario Enrique, Chuyma Tomaylla, Manuel Mario, Romero Cahuana , Ángel Amado, Muñoz Espino , juana María, Villegas Panduro, Pablo Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/62
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clon CCN-51
Patrón
Vareta yemera
Injerto de púa central
Navaja de injertar
Malla Raschel
id REVIU_5e20b08511348140ba30a7c88f829655
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/62
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto BermúdezCayetano Llosa , Mario Enrique Chuyma Tomaylla, Manuel Mario Romero Cahuana , Ángel AmadoMuñoz Espino , juana María Villegas Panduro, Pablo PedroClon CCN-51PatrónVareta yemeraInjerto de púa centralNavaja de injertarMalla RaschelSe estudió la influencia de los porcentajes de luminosidad y número de granos de lijas en el prendimiento del injerto tipo púa central de Theobroma cacao L., el cual se realizó en la Comunidad Nativa San Pedro, del Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco. Se construyó tres viveros con un techo de malla Raschel, con porcentajes de sombra de 40%, 60% y 80%. Las semillas para los patrones provinieron del clon CCN – 51, los cuales fueron sembradas en bolsas de 6 x 8 pulgadas conteniendo sustrato y colocadas en un vivero. Las varetas para injertar, correspondieron al clon CCN 51, las cuales fueron extraídas el mismo día del injertado. Tres navajas de injertar fueron afiladas utilizando tres tamaños de granos de lijas de agua (400-A, 600-A y 1000-A) respectivamente, ejecutándose el procedimiento de injerto de púa central, para luego acondicionar los plantones injertados en los tres viveros construidos, evaluándose a los 30 y 60 días después del injertado. Se empleó el diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 3 x 3, concluyéndose que, el porcentaje de luminosidad no tiene influencia para el porcentaje de prendimiento, siendo el número de grano de lija 1000-A el que logro 100% de prendimiento. Asimismo, la interacción 60% de luminosidad más el número de grano de lija 1000-A mostraron mayores promedios de longitud de brote y número de hojas, sin embargo, la interacción 80% de luminosidad más número de grano de lija 1000-A logro mayores promedios de número de brotes, y la interacción 60% de luminosidad más el número de grano de lija 400-A logró mayores promedios de diámetro de brote, finalmente, 60% y 40% de luminosidad lograron los mejores promedios de diámetro de patrón.EDITUNU2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/6210.53470/riu.v11i2.62Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 2 (2021); 677–6922664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62/110http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62/111Derechos de autor 2021 Mario Enrique Cayetano Llosa , Manuel Mario Chuyma Tomaylla, Ángel Amado Romero Cahuana , Juana María Muñoz Espino , Pablo Pedro Villegas Pandurohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/622022-01-17T19:34:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
title Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
spellingShingle Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
Cayetano Llosa , Mario Enrique
Clon CCN-51
Patrón
Vareta yemera
Injerto de púa central
Navaja de injertar
Malla Raschel
title_short Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
title_full Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
title_fullStr Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
title_full_unstemmed Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
title_sort Porcentaje de luminosidad y grano de lijas en el prendimiento del injerto del cacao en Puerto Bermúdez: Percentage of luminosity and sandpaper bean in the firing of cocoa grafting in Puerto Bermúdez
dc.creator.none.fl_str_mv Cayetano Llosa , Mario Enrique
Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
Romero Cahuana , Ángel Amado
Muñoz Espino , juana María
Villegas Panduro, Pablo Pedro
author Cayetano Llosa , Mario Enrique
author_facet Cayetano Llosa , Mario Enrique
Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
Romero Cahuana , Ángel Amado
Muñoz Espino , juana María
Villegas Panduro, Pablo Pedro
author_role author
author2 Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
Romero Cahuana , Ángel Amado
Muñoz Espino , juana María
Villegas Panduro, Pablo Pedro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Clon CCN-51
Patrón
Vareta yemera
Injerto de púa central
Navaja de injertar
Malla Raschel
topic Clon CCN-51
Patrón
Vareta yemera
Injerto de púa central
Navaja de injertar
Malla Raschel
description Se estudió la influencia de los porcentajes de luminosidad y número de granos de lijas en el prendimiento del injerto tipo púa central de Theobroma cacao L., el cual se realizó en la Comunidad Nativa San Pedro, del Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco. Se construyó tres viveros con un techo de malla Raschel, con porcentajes de sombra de 40%, 60% y 80%. Las semillas para los patrones provinieron del clon CCN – 51, los cuales fueron sembradas en bolsas de 6 x 8 pulgadas conteniendo sustrato y colocadas en un vivero. Las varetas para injertar, correspondieron al clon CCN 51, las cuales fueron extraídas el mismo día del injertado. Tres navajas de injertar fueron afiladas utilizando tres tamaños de granos de lijas de agua (400-A, 600-A y 1000-A) respectivamente, ejecutándose el procedimiento de injerto de púa central, para luego acondicionar los plantones injertados en los tres viveros construidos, evaluándose a los 30 y 60 días después del injertado. Se empleó el diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 3 x 3, concluyéndose que, el porcentaje de luminosidad no tiene influencia para el porcentaje de prendimiento, siendo el número de grano de lija 1000-A el que logro 100% de prendimiento. Asimismo, la interacción 60% de luminosidad más el número de grano de lija 1000-A mostraron mayores promedios de longitud de brote y número de hojas, sin embargo, la interacción 80% de luminosidad más número de grano de lija 1000-A logro mayores promedios de número de brotes, y la interacción 60% de luminosidad más el número de grano de lija 400-A logró mayores promedios de diámetro de brote, finalmente, 60% y 40% de luminosidad lograron los mejores promedios de diámetro de patrón.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62
10.53470/riu.v11i2.62
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62
identifier_str_mv 10.53470/riu.v11i2.62
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62/110
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/62/111
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 2 (2021); 677–692
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847348103794917376
score 12.6713085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).