Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca

Descripción del Articulo

La investigación acerca de la disponibilidad a pagar (DAP) por la conservación del recurso fauna de la Bahía Interior de Puno del lago Titicaca, se llevó a cabo desde setiembre del 2013 a mayo del 2014. Los objetivos fueron: determinar las características socioeconómicas que influyen sobre la DAP po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/51
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna de la Bahía Interior de Puno
Valoración económica
id REVIU_228c57a4b53400de9b8ca923920ac758
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/51
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake TiticacaMamani Flores, ManuelFauna de la Bahía Interior de PunoValoración económicaLa investigación acerca de la disponibilidad a pagar (DAP) por la conservación del recurso fauna de la Bahía Interior de Puno del lago Titicaca, se llevó a cabo desde setiembre del 2013 a mayo del 2014. Los objetivos fueron: determinar las características socioeconómicas que influyen sobre la DAP por la conservación de la fauna; conocer el valor de existencia que los habitantes de Puno le asignan para la conservación de los peces, anfibios y aves, y plantear un plan de manejo para la conservación de la fauna de la Bahía Interior de Puno del lago Titicaca. Para determinar los factores socioeconómicos que influyen sobre la asignación del valor económico para la conservación de la fauna se aplicó 385 encuestas, para ello se utilizó el modelo logit. Para determinar la DAP, se seleccionó el mejor modelo logit y se planteó un plan de conservación. Los factores socioeconómicos que influyen en la conservación de peces, anfibios y aves fueron: el precio hipotético a pagar, ingreso familiar, nivel de educación, carga familiar, distancia del hogar, percepción ambiental, protección de la Bahía Interior de Puno, lugares de visita de la Bahía Interior de Puno y el número de veces de visita a la Bahía Interior de Puno, siendo significativos al 1%, 5% y 10%, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula. La DAP promedio fue 17,53 nuevos soles para peces, 14,01 nuevos soles para anfibios y 16,83 nuevos soles para aves por año, como valor de existencia y/o para la conservación de los mismos. En un supuesto Plan de conservación se ha identificado 17 acciones a desarrollar para la conservación de la fauna de la Bahía de Interior de Puno.EDITUNU2020-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51Investigación Universitaria UNU; Vol. 9 Núm. 2 (2019); 219-2302664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51/74http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51/75Derechos de autor 2021 Manuel Mamani Floreshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/512021-09-01T18:34:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
title Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
spellingShingle Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
Mamani Flores, Manuel
Fauna de la Bahía Interior de Puno
Valoración económica
title_short Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
title_full Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
title_fullStr Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
title_full_unstemmed Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
title_sort Disponibilidad a pagar por la conservación del recurso fauna de la bahía interior de Puno del lago Titicaca: Availability to pay for the conservation of the fauna resource of the inland bay of Puno from lake Titicaca
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani Flores, Manuel
author Mamani Flores, Manuel
author_facet Mamani Flores, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fauna de la Bahía Interior de Puno
Valoración económica
topic Fauna de la Bahía Interior de Puno
Valoración económica
description La investigación acerca de la disponibilidad a pagar (DAP) por la conservación del recurso fauna de la Bahía Interior de Puno del lago Titicaca, se llevó a cabo desde setiembre del 2013 a mayo del 2014. Los objetivos fueron: determinar las características socioeconómicas que influyen sobre la DAP por la conservación de la fauna; conocer el valor de existencia que los habitantes de Puno le asignan para la conservación de los peces, anfibios y aves, y plantear un plan de manejo para la conservación de la fauna de la Bahía Interior de Puno del lago Titicaca. Para determinar los factores socioeconómicos que influyen sobre la asignación del valor económico para la conservación de la fauna se aplicó 385 encuestas, para ello se utilizó el modelo logit. Para determinar la DAP, se seleccionó el mejor modelo logit y se planteó un plan de conservación. Los factores socioeconómicos que influyen en la conservación de peces, anfibios y aves fueron: el precio hipotético a pagar, ingreso familiar, nivel de educación, carga familiar, distancia del hogar, percepción ambiental, protección de la Bahía Interior de Puno, lugares de visita de la Bahía Interior de Puno y el número de veces de visita a la Bahía Interior de Puno, siendo significativos al 1%, 5% y 10%, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula. La DAP promedio fue 17,53 nuevos soles para peces, 14,01 nuevos soles para anfibios y 16,83 nuevos soles para aves por año, como valor de existencia y/o para la conservación de los mismos. En un supuesto Plan de conservación se ha identificado 17 acciones a desarrollar para la conservación de la fauna de la Bahía de Interior de Puno.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51/74
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/51/75
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Manuel Mamani Flores
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Manuel Mamani Flores
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 9 Núm. 2 (2019); 219-230
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924447109120
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).