Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad
Descripción del Articulo
Introducción: El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad. Método: Se realizó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/233 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexual behavior woman demography sexual couple contraceptives |
| id |
REVIPOPS_f00d0f93293dd8606d594a15bc4d9ac9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3114.ejournals.host:article/233 |
| network_acronym_str |
REVIPOPS |
| network_name_str |
Interacciones |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edadAssociated factors to the sexual behavior in Peruvian women among 15 and 25 years oldArias Gallegos, Walter LRivera, RenzoSexual behaviorwomandemographysexual couplecontraceptivesIntroducción: El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad. Método: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2016; con una muestra de 7,962 mujeres de 15 a 25 años de todo el territorio peruano. Se realizaron análisis asociativos de la edad de inicio sexual, el número de parejas sexuales y el uso de anticonceptivos, en función de las variables sociodemográficas. También se usó la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró que los factores que se asocian con la edad de inicio sexual y el número de parejas sexuales son la zona de procedencia, el estado civil, el nivel educativo, el estatus laboral y el nivel socioeconómico. Mientras que las mujeres que trabajan y cuyas parejas no beben alcohol son las que tienen mayor probabilidad de usar anticonceptivos. Conclusiones: Se puede concluir que ciertas condiciones socioeconómicas y laborales actúan como factores protectores de la conducta sexual femenina, mientras que el tener una pareja que bebe es un factor de riesgo.Background: The sexual behavior of women is associated with various protective or risk factors, which are important to assess. To determine the socioeconomic factors associated with the sexual behavior of Peruvian women within 15 and 25 years old. Method: A secondary analysis of the 2016 Demographic and Family Health Survey (ENDES) was conducted. Our sample was 7962 women from 15 to 25 years old, from all over the Peruvian territory. Associative analyzes were carried out on the age of sexual initiation, the number of sexual partners and the use of contraceptives, based on sociodemographic variables. Poisson regression with robust variance was also used. Results: It was found the factors, that are associated with the age of sexual initiation and the number of sexual partners, are the area of origin, marital status, educational level, employment status and socioeconomic level. While women who work and whose partners do not drink alcohol are the most likely to use contraceptives. Conclusions: It can be concluded that certain socioeconomic and work conditions act as protective factors of female sexual behavior, while having a partner who drinks alcohol is a risk factor.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23310.24016/2021.v7.233Interacciones; Vol. 7 (2021): Enero - Diciembre; e233Interacciones; Vol. 7 (2021): January - December; e233Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 7 (2021): January - December; e2332411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233/319https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233/316Copyright (c) 2021 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/2332021-12-20T16:33:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad Associated factors to the sexual behavior in Peruvian women among 15 and 25 years old |
| title |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| spellingShingle |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad Arias Gallegos, Walter L Sexual behavior woman demography sexual couple contraceptives |
| title_short |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| title_full |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| title_fullStr |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| title_sort |
Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Gallegos, Walter L Rivera, Renzo |
| author |
Arias Gallegos, Walter L |
| author_facet |
Arias Gallegos, Walter L Rivera, Renzo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera, Renzo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sexual behavior woman demography sexual couple contraceptives |
| topic |
Sexual behavior woman demography sexual couple contraceptives |
| description |
Introducción: El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad. Método: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2016; con una muestra de 7,962 mujeres de 15 a 25 años de todo el territorio peruano. Se realizaron análisis asociativos de la edad de inicio sexual, el número de parejas sexuales y el uso de anticonceptivos, en función de las variables sociodemográficas. También se usó la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró que los factores que se asocian con la edad de inicio sexual y el número de parejas sexuales son la zona de procedencia, el estado civil, el nivel educativo, el estatus laboral y el nivel socioeconómico. Mientras que las mujeres que trabajan y cuyas parejas no beben alcohol son las que tienen mayor probabilidad de usar anticonceptivos. Conclusiones: Se puede concluir que ciertas condiciones socioeconómicas y laborales actúan como factores protectores de la conducta sexual femenina, mientras que el tener una pareja que bebe es un factor de riesgo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233 10.24016/2021.v7.233 |
| url |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233 |
| identifier_str_mv |
10.24016/2021.v7.233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233/319 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233/316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Interacciones; Vol. 7 (2021): Enero - Diciembre; e233 Interacciones; Vol. 7 (2021): January - December; e233 Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 7 (2021): January - December; e233 2411-5940 2413-4465 reponame:Interacciones instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica instacron:IPOPS |
| instname_str |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| instacron_str |
IPOPS |
| institution |
IPOPS |
| reponame_str |
Interacciones |
| collection |
Interacciones |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789167425984397312 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).