Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad
Descripción del Articulo
Introducción: El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad. Método: Se realizó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/233 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexual behavior woman demography sexual couple contraceptives |
Sumario: | Introducción: El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad. Método: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2016; con una muestra de 7,962 mujeres de 15 a 25 años de todo el territorio peruano. Se realizaron análisis asociativos de la edad de inicio sexual, el número de parejas sexuales y el uso de anticonceptivos, en función de las variables sociodemográficas. También se usó la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró que los factores que se asocian con la edad de inicio sexual y el número de parejas sexuales son la zona de procedencia, el estado civil, el nivel educativo, el estatus laboral y el nivel socioeconómico. Mientras que las mujeres que trabajan y cuyas parejas no beben alcohol son las que tienen mayor probabilidad de usar anticonceptivos. Conclusiones: Se puede concluir que ciertas condiciones socioeconómicas y laborales actúan como factores protectores de la conducta sexual femenina, mientras que el tener una pareja que bebe es un factor de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).