Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue valorar la prevalencia del síndrome de burnout en cuidadores de pacientes con discapacidad infantil de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 45 cuidadores (91.42% mujeres y el 8.8% varones) con una edad media fue de 30.26 años (D.E.= 11.42). Se...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/66 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout syndrome caregivers person with disabilities psychosocial risk |
| id |
REVIPOPS_e5b65d2f08ab29ad65433a1a36f5bf68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3114.ejournals.host:article/66 |
| network_acronym_str |
REVIPOPS |
| network_name_str |
Interacciones |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad InfantilBurnout Syndrome in Caregivers of Patients with Childhood DisabilityArias, WalterCahuana, MilagrosCeballos, KarlaCaycho-Rodríguez, TomásBurnout syndromecaregiversperson with disabilitiespsychosocial riskEl objetivo del presente estudio fue valorar la prevalencia del síndrome de burnout en cuidadores de pacientes con discapacidad infantil de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 45 cuidadores (91.42% mujeres y el 8.8% varones) con una edad media fue de 30.26 años (D.E.= 11.42). Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, de 22 ítems que cuenta con una adecuada evidencia de confiabilidad para personal de salud (α= 0.721). Los resultados reportan que los cuidadores de personas con discapacidad tienen un perfil caracterizado por ser mujeres que son familiares de las personas que tienen a su cuidado, y que presentan altos niveles de agotamiento emocional y baja realización personal. Un 97.6% de personas presentan síndrome de burnout moderado. Asimismo, las mujeres presentan mayor despersonalización que los varones, y mientras las cuidadoras familiares presentan mayor agotamiento emocional, los cuidadores profesionales presentan más baja realización personal. Se concluye que los cuidadores de personas con discapacidad presentan un alto riesgo de padecer síndrome de burnout, manifestándose de manera severa en los niveles de agotamiento emocional y baja realización personal.The aim of this study was to value the prevalence of burnout syndrome in caregivers of patients with disabilities from Arequipa City. The sample was conformed by 45 caregivers (91.42% female and 8.8% male) with and average age of 30.26 years old. We applied the Burnout Maslach Inventory, which has 22 items and three dimensions: exhaustion, cynicism and inefficacy. Its reliability is adequate for health personnel like this case (α= 0.721). The caregivers of patients with disability are women and relatives of the people who are under their responsibility. They also have high levels of exhaustion and inefficacy. Around 97.6% of people sampled have moderate levels of burnout syndrome. Moreover, women present major levels of cynicism than men, and while family caregivers have mayor levels of exhaustion, professional caregivers reach severe levels of inefficacy. We conclude that caregivers of people with disabilities have high risk of having burnout syndrome, which is characterized by severe levels of exhaustion and inefficacy.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/6610.24016/2019.v5n1.135Interacciones; Vol. 5, Num. 1 (2019): Enero - Abril; 7-16Interacciones; Vol. 5, Num. 1 (2019): January - April; 7-16Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 5, Num. 1 (2019): January - April; 7-162411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66/141https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66/142Copyright (c) 2019 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/662020-04-28T13:12:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil Burnout Syndrome in Caregivers of Patients with Childhood Disability |
| title |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| spellingShingle |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil Arias, Walter Burnout syndrome caregivers person with disabilities psychosocial risk |
| title_short |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| title_full |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| title_fullStr |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| title_sort |
Síndrome de Burnout en Cuidadores de Pacientes con Discapacidad Infantil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Walter Cahuana, Milagros Ceballos, Karla Caycho-Rodríguez, Tomás |
| author |
Arias, Walter |
| author_facet |
Arias, Walter Cahuana, Milagros Ceballos, Karla Caycho-Rodríguez, Tomás |
| author_role |
author |
| author2 |
Cahuana, Milagros Ceballos, Karla Caycho-Rodríguez, Tomás |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Burnout syndrome caregivers person with disabilities psychosocial risk |
| topic |
Burnout syndrome caregivers person with disabilities psychosocial risk |
| description |
El objetivo del presente estudio fue valorar la prevalencia del síndrome de burnout en cuidadores de pacientes con discapacidad infantil de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 45 cuidadores (91.42% mujeres y el 8.8% varones) con una edad media fue de 30.26 años (D.E.= 11.42). Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, de 22 ítems que cuenta con una adecuada evidencia de confiabilidad para personal de salud (α= 0.721). Los resultados reportan que los cuidadores de personas con discapacidad tienen un perfil caracterizado por ser mujeres que son familiares de las personas que tienen a su cuidado, y que presentan altos niveles de agotamiento emocional y baja realización personal. Un 97.6% de personas presentan síndrome de burnout moderado. Asimismo, las mujeres presentan mayor despersonalización que los varones, y mientras las cuidadoras familiares presentan mayor agotamiento emocional, los cuidadores profesionales presentan más baja realización personal. Se concluye que los cuidadores de personas con discapacidad presentan un alto riesgo de padecer síndrome de burnout, manifestándose de manera severa en los niveles de agotamiento emocional y baja realización personal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66 10.24016/2019.v5n1.135 |
| url |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66 |
| identifier_str_mv |
10.24016/2019.v5n1.135 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66/141 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/66/142 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Interacciones; Vol. 5, Num. 1 (2019): Enero - Abril; 7-16 Interacciones; Vol. 5, Num. 1 (2019): January - April; 7-16 Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 5, Num. 1 (2019): January - April; 7-16 2411-5940 2413-4465 reponame:Interacciones instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica instacron:IPOPS |
| instname_str |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| instacron_str |
IPOPS |
| institution |
IPOPS |
| reponame_str |
Interacciones |
| collection |
Interacciones |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789167426269609984 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).