Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados

Descripción del Articulo

La presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la comprensión de este tipo de dinámicas familiare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinzón, Luz, Vanegas, Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/55
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication
limits
hierarchy
separation of parents
id REVIPOPS_79b87c75bd034801fd69bab49fcd6499
oai_identifier_str oai:ojs3114.ejournals.host:article/55
network_acronym_str REVIPOPS
network_name_str Interacciones
repository_id_str .
spelling Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separadosNarratives about the communication, limits and hierarchies in children with separated parentsPinzón, LuzVanegas, GabrielaCommunicationlimitshierarchyseparation of parentsLa presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la comprensión de este tipo de dinámicas familiares, utilizando elementos teóricos del enfoque sistémico; y corresponde a una metodología cualitativa, descriptiva, con diseño narrativo, utilizando la entrevista abierta como técnica de recolección de información. Como hallazgo relevante específicamente en estos cinco casos, se encontró que la separación no es un tema comunicativo en la familia, los padres poco hablan o interactúan entre ellos, no llegan a acuerdos para la crianza de sus hijos y no crean una unidad parental efectiva. La madre se encarga de fijar los límites para los hijos, y encabeza la jerarquía, asumiendo totalmente la crianza. El padre separado no participa de la pauta de autoridad, ni de la organización jerárquica, generando que la posición igual en la jerarquía la ocupe la madre y la nueva pareja. Los miembros de la familia no han elaborado la separación, y por parte de los hijos las dificultades para elaborar el divorcio, generan una tensión relacional y emocional con los nuevos cónyuges de los padres.The present research describe the narratives about communication, limits and hierarchies of five children with separated parents, between eight and twelve years old, with the goal of contributing to the understanding of this specific kind of family dynamics, using theoretical elements of the systemic approach and corresponds to a qualitative, descriptive methodology with a narrative design, using the open interviews as technique to collect the information. As a relevant finding, it was found that separation is not a communicative topic in the family, parents rarely talk or interact with each other, they do not reach agreements for raising their children and they do not create any effective parental unity. The mother is in charge for setting limits to the children, and she heads the hierarchy, fully assuming parenting. The separated father does not participate in the pattern of authority, he is not either part of the hierarchical organization, generating that the equal position in the hierarchy is occupied by the mother and the new partner.The members of the family have not elaborated the separation yet, as a consequence, to the difficulties to elaborate the divorce on the part of the children, a relational and emotional tension is added with the new spouses of the parents.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2018-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/5510.24016/2018.v4n2.100Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): Mayo - Agosto; 115-129Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 115-129Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 115-1292411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55/115https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55/116Copyright (c) 2018 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/552020-04-28T14:11:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
Narratives about the communication, limits and hierarchies in children with separated parents
title Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
spellingShingle Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
Pinzón, Luz
Communication
limits
hierarchy
separation of parents
title_short Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
title_full Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
title_fullStr Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
title_full_unstemmed Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
title_sort Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
dc.creator.none.fl_str_mv Pinzón, Luz
Vanegas, Gabriela
author Pinzón, Luz
author_facet Pinzón, Luz
Vanegas, Gabriela
author_role author
author2 Vanegas, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Communication
limits
hierarchy
separation of parents
topic Communication
limits
hierarchy
separation of parents
description La presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la comprensión de este tipo de dinámicas familiares, utilizando elementos teóricos del enfoque sistémico; y corresponde a una metodología cualitativa, descriptiva, con diseño narrativo, utilizando la entrevista abierta como técnica de recolección de información. Como hallazgo relevante específicamente en estos cinco casos, se encontró que la separación no es un tema comunicativo en la familia, los padres poco hablan o interactúan entre ellos, no llegan a acuerdos para la crianza de sus hijos y no crean una unidad parental efectiva. La madre se encarga de fijar los límites para los hijos, y encabeza la jerarquía, asumiendo totalmente la crianza. El padre separado no participa de la pauta de autoridad, ni de la organización jerárquica, generando que la posición igual en la jerarquía la ocupe la madre y la nueva pareja. Los miembros de la familia no han elaborado la separación, y por parte de los hijos las dificultades para elaborar el divorcio, generan una tensión relacional y emocional con los nuevos cónyuges de los padres.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55
10.24016/2018.v4n2.100
url https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55
identifier_str_mv 10.24016/2018.v4n2.100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55/115
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55/116
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): Mayo - Agosto; 115-129
Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 115-129
Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 115-129
2411-5940
2413-4465
reponame:Interacciones
instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron:IPOPS
instname_str Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron_str IPOPS
institution IPOPS
reponame_str Interacciones
collection Interacciones
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789167426241298432
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).