Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados
Descripción del Articulo
La presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la comprensión de este tipo de dinámicas familiare...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/55 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Communication limits hierarchy separation of parents |
| Sumario: | La presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la comprensión de este tipo de dinámicas familiares, utilizando elementos teóricos del enfoque sistémico; y corresponde a una metodología cualitativa, descriptiva, con diseño narrativo, utilizando la entrevista abierta como técnica de recolección de información. Como hallazgo relevante específicamente en estos cinco casos, se encontró que la separación no es un tema comunicativo en la familia, los padres poco hablan o interactúan entre ellos, no llegan a acuerdos para la crianza de sus hijos y no crean una unidad parental efectiva. La madre se encarga de fijar los límites para los hijos, y encabeza la jerarquía, asumiendo totalmente la crianza. El padre separado no participa de la pauta de autoridad, ni de la organización jerárquica, generando que la posición igual en la jerarquía la ocupe la madre y la nueva pareja. Los miembros de la familia no han elaborado la separación, y por parte de los hijos las dificultades para elaborar el divorcio, generan una tensión relacional y emocional con los nuevos cónyuges de los padres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).