Adicción a teléfonos inteligentes y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas
Descripción del Articulo
Introducción: Los usuarios de teléfonos inteligentes se han incrementado a nivel mundial, debido a su multifuncionalidad y accesibilidad. Objetivo: Determinar el efecto mediador de las emociones negativas entre la satisfacción con la vida y la adicción a los teléfonos inteligentes en univer...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/357 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | life satisfaction Smartphone addiction negative emotions structural equations mediating effect |
| Sumario: | Introducción: Los usuarios de teléfonos inteligentes se han incrementado a nivel mundial, debido a su multifuncionalidad y accesibilidad. Objetivo: Determinar el efecto mediador de las emociones negativas entre la satisfacción con la vida y la adicción a los teléfonos inteligentes en universitarios. Método: Se planteó un modelo explicativo de ecuaciones estructurales en el cual cada emoción negativa (depresión, ansiedad y estrés) tienen un rol mediador entre la satisfacción con la vida y la adicción a los celulares. Con tal fin, se seleccionaron 1109 universitarios de Lima Metropolitana a los cuales se les aplicaron el DASS 21, SABAS, SWLS. Resultados: Se encontró un efecto parcial de cada modelo mediador, además la Satisfacción con la vida logró un efecto directo sobre la adicción a los teléfonos celulares; al mismo tiempo las variables mediadoras consiguieron un efecto directo significativo sobre la conducta adictiva. Conclusión: las emociones negativas tienen un rol mediador en la explicación de la adicción a los teléfonos inteligentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).