Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación

Descripción del Articulo

De acuerdo con los principios del modelo interconductual del desempeño didáctico y de los estudios realizados desde el área del aprendizaje por observación en contextos educativos, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la observación de interacciones didácticas de ilustración y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo-Rodríguez, Luis, Silva-Victoria, Héctor, Serrano, Valeria, Rocha-Hernández, Edgar, Galguera-Rosales, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/42
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Learning by observation
didactic interaction
illustration
feedback
linguistic regulation
id REVIPOPS_14882dc8c96f614e5803193f47ae0225
oai_identifier_str oai:ojs3114.ejournals.host:article/42
network_acronym_str REVIPOPS
network_name_str Interacciones
repository_id_str .
spelling Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentaciónInterbehavioral survey about learning by observation in didactic interactions of illustration and feedbackGalindo-Rodríguez, LuisSilva-Victoria, HéctorSerrano, ValeriaRocha-Hernández, EdgarGalguera-Rosales, RicardoLearning by observationdidactic interactionillustrationfeedbacklinguistic regulationDe acuerdo con los principios del modelo interconductual del desempeño didáctico y de los estudios realizados desde el área del aprendizaje por observación en contextos educativos, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación sobre el desempeño efectivo en una tarea de igualación a la muestra de segundo orden con términos metodológicos de la investigación en psicología como instancias. Participaron 20 estudiantes universitarios, quienes fueron asignados de manera aleatoria dentro de tres grupos experimentales y un grupo control. El diseño experimental fue de tipo a-b-a, con una prueba inicial, un entrenamiento y una prueba final. Los grupos experimentales se distinguieron entre sí por el tipo de entrenamiento observacional que recibieron: ilustración, retroalimentación e ilustración-retroalimentación. Los resultados indican que este último fue el más efectivo, de acuerdo con el promedio de intentos realizados para responder a los reactivos del entrenamiento, así como del incremento en el desempeño de los participantes entre ambas pruebas. Estos resultados se discuten en términos de: a) las características de las interacciones didácticas de ilustración y la retroalimentación, y b) la importancia de la regulación lingüística en el aprendizaje por observación en situaciones educativas.In accordance with the principles of the interbehavioral model of didactic performance and the researches carried out in the area of learning by observation, the objective of the following study was to evaluate the effects of the observation of didactic interactions of illustration and feedback on effective performance in a second-order matching-to-sample task with methodological terms of research in psychology as instances. Twenty university students participated, they were assigned randomly in a trial in three experimental groups and a control group. The experimental design was of A-B-A type, with an initial test, training and a final test. The experimental groups were distinguished by the type of observational training which received: illustration, feedback and illustration-feedback. The results indicate that this latter was the most effective according to the average of attempts made to respond to the reagent of the training, as well, as of the increase in the performance of the participants between both tests. These results are discussed in terms of: a) characteristics of the didactic interactions of illustration and feedback, and b) the importance of the linguistic regulation in learning by observation in real educational situations.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2017-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/4210.24016/2017.v3n3.71Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): Septiembre - Diciembre; 131-140Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 131-140Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 131-1402411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42/84https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42/85Copyright (c) 2017 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/422020-04-28T14:21:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
Interbehavioral survey about learning by observation in didactic interactions of illustration and feedback
title Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
spellingShingle Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
Galindo-Rodríguez, Luis
Learning by observation
didactic interaction
illustration
feedback
linguistic regulation
title_short Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
title_full Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
title_fullStr Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
title_full_unstemmed Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
title_sort Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Galindo-Rodríguez, Luis
Silva-Victoria, Héctor
Serrano, Valeria
Rocha-Hernández, Edgar
Galguera-Rosales, Ricardo
author Galindo-Rodríguez, Luis
author_facet Galindo-Rodríguez, Luis
Silva-Victoria, Héctor
Serrano, Valeria
Rocha-Hernández, Edgar
Galguera-Rosales, Ricardo
author_role author
author2 Silva-Victoria, Héctor
Serrano, Valeria
Rocha-Hernández, Edgar
Galguera-Rosales, Ricardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Learning by observation
didactic interaction
illustration
feedback
linguistic regulation
topic Learning by observation
didactic interaction
illustration
feedback
linguistic regulation
description De acuerdo con los principios del modelo interconductual del desempeño didáctico y de los estudios realizados desde el área del aprendizaje por observación en contextos educativos, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación sobre el desempeño efectivo en una tarea de igualación a la muestra de segundo orden con términos metodológicos de la investigación en psicología como instancias. Participaron 20 estudiantes universitarios, quienes fueron asignados de manera aleatoria dentro de tres grupos experimentales y un grupo control. El diseño experimental fue de tipo a-b-a, con una prueba inicial, un entrenamiento y una prueba final. Los grupos experimentales se distinguieron entre sí por el tipo de entrenamiento observacional que recibieron: ilustración, retroalimentación e ilustración-retroalimentación. Los resultados indican que este último fue el más efectivo, de acuerdo con el promedio de intentos realizados para responder a los reactivos del entrenamiento, así como del incremento en el desempeño de los participantes entre ambas pruebas. Estos resultados se discuten en términos de: a) las características de las interacciones didácticas de ilustración y la retroalimentación, y b) la importancia de la regulación lingüística en el aprendizaje por observación en situaciones educativas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42
10.24016/2017.v3n3.71
url https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42
identifier_str_mv 10.24016/2017.v3n3.71
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42/84
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42/85
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): Septiembre - Diciembre; 131-140
Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 131-140
Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 131-140
2411-5940
2413-4465
reponame:Interacciones
instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron:IPOPS
instname_str Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron_str IPOPS
institution IPOPS
reponame_str Interacciones
collection Interacciones
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789167426211938304
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).