Aprendizaje por observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación

Descripción del Articulo

De acuerdo con los principios del modelo interconductual del desempeño didáctico y de los estudios realizados desde el área del aprendizaje por observación en contextos educativos, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la observación de interacciones didácticas de ilustración y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo-Rodríguez, Luis, Silva-Victoria, Héctor, Serrano, Valeria, Rocha-Hernández, Edgar, Galguera-Rosales, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/42
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Learning by observation
didactic interaction
illustration
feedback
linguistic regulation
Descripción
Sumario:De acuerdo con los principios del modelo interconductual del desempeño didáctico y de los estudios realizados desde el área del aprendizaje por observación en contextos educativos, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la observación de interacciones didácticas de ilustración y retroalimentación sobre el desempeño efectivo en una tarea de igualación a la muestra de segundo orden con términos metodológicos de la investigación en psicología como instancias. Participaron 20 estudiantes universitarios, quienes fueron asignados de manera aleatoria dentro de tres grupos experimentales y un grupo control. El diseño experimental fue de tipo a-b-a, con una prueba inicial, un entrenamiento y una prueba final. Los grupos experimentales se distinguieron entre sí por el tipo de entrenamiento observacional que recibieron: ilustración, retroalimentación e ilustración-retroalimentación. Los resultados indican que este último fue el más efectivo, de acuerdo con el promedio de intentos realizados para responder a los reactivos del entrenamiento, así como del incremento en el desempeño de los participantes entre ambas pruebas. Estos resultados se discuten en términos de: a) las características de las interacciones didácticas de ilustración y la retroalimentación, y b) la importancia de la regulación lingüística en el aprendizaje por observación en situaciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).