Ropa interior sintética y el riesgo de amenaza de parto prematuro
Descripción del Articulo
La ropa interior sintética no permite una adecuada ventilación y su uso prolongado aumentada la temperatura y humedad de la zona genital. El medio caluroso favorece el crecimiento de bacterias y gérmenes; por otro lado, la humedad produce variaciones en el pH vaginal. Es de suma importancia conocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/267 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La ropa interior sintética no permite una adecuada ventilación y su uso prolongado aumentada la temperatura y humedad de la zona genital. El medio caluroso favorece el crecimiento de bacterias y gérmenes; por otro lado, la humedad produce variaciones en el pH vaginal. Es de suma importancia conocer el material de la ropa interior, ya que, sumado a malos hábitos de higiene en la zona genital, puede ocasionar la aparición de vaginosis bacteriana e ITU, las cuales se asocian a la amenaza de parto pretérmino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).