EXPERIENCE IN THE MANAGEMENT OF BORDERLINE OVARIAN TUMORS
Descripción del Articulo
Introducción. Los tumores borderline de ovario son neoplasias epiteliales de bajo potencial maligno, frecuentes en mujeres jóvenes. Presentan buen pronóstico y, en ciertos casos, permiten tratamiento quirúrgico conservador. Objetivos. Describir la experiencia en el manejo de tumores borderline de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/418 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | neoplasias ováricas cistoadenofibroma Neoplasia Antígeno Ca-125 Ovarian Neoplasms Cystadenofibroma Neoplasms CA-125 Antigen |
Sumario: | Introducción. Los tumores borderline de ovario son neoplasias epiteliales de bajo potencial maligno, frecuentes en mujeres jóvenes. Presentan buen pronóstico y, en ciertos casos, permiten tratamiento quirúrgico conservador. Objetivos. Describir la experiencia en el manejo de tumores borderline de ovario en un establecimiento de nivel III-2 en Lima, Perú. Métodos. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron ocho pacientes con diagnóstico confirmado, tratadas entre 2020 y 2022. Resultados. La edad media fue de 53,1 años. El subtipo seroso fue el más frecuente (62,5%). El tamaño promedio tumoral fue de 17,8 cm y el valor medio de CA-125 fue de 52,6 U/mL. El 75,0 % de los tumores fueron unilaterales y diagnosticados en estadio temprano. El tratamiento más común fue estadiaje completo y anexectomía unilateral (25,0 % cada uno). Conclusión. Los tumores borderline de ovario tienen evolución favorable. La cirugía conservadora es una opción segura para mujeres jóvenes con deseo reproductivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).