CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO
Descripción del Articulo
Se reportan las características de los desoves de "churo", Pomacea maculata, en acuarios de vidrio en Iquitos-Perú. Se utilizaron seis acuarios de vidrio de 70 x 40 x 40 cm. con un tirante de agua de 15 cm. En cada acuario se colocaron cuatro "churos" adultos, proporcionándose al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/317 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pomacea maculata Reproducción Número de crías por desove |
id |
REVIIAP_ff836063f4b792fd034c8ee8abcaefe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/317 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADOALCANTARA-BOCANEGRA, FernandoNAKAGAWA-VALVERDE, NixónZAMORA-PEREA, ElviraPomacea maculataReproducciónNúmero de crías por desoveSe reportan las características de los desoves de "churo", Pomacea maculata, en acuarios de vidrio en Iquitos-Perú. Se utilizaron seis acuarios de vidrio de 70 x 40 x 40 cm. con un tirante de agua de 15 cm. En cada acuario se colocaron cuatro "churos" adultos, proporcionándose alimento peletizado con un tenor de 30% de proteina total y además hierbas acuáticas: "putu-putu", Eichornia crassipes, "lenteja de agua", Salvinia auriculata y "huama", Pistia stratiotes. La oviposición se realizó en las paredes internas de los acuarios a una altura de 15 a 30 cm sobre el nivel del agua. Los desoves presentan una amplia variabilidad, tanto en longitud, como en ancho y espesor (coeficiente variabilidad (c.v) = 15 a 20 %). El desarrollo ontogénico ocurre entre los 12 y 16 días, con una media de 14 días, obteniéndose entre 77 y 483 crías por desove, con un peso individual de 0,028 gramos. El número de crías representa aproximadamente del 44 al 50 % de los huevos en cada puesta.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1996-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/31710.24841/fa.v8i2.317Folia Amazonica; Vol. 8 No. 2 (1996); 7-11Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 7-11Folia Amazónica; v. 8 n. 2 (1996); 7-112410-11841018-567410.24841/fa.v8i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/317/298Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3172025-04-15T20:27:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
title |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
spellingShingle |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando Pomacea maculata Reproducción Número de crías por desove |
title_short |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
title_full |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
title_fullStr |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
title_full_unstemmed |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
title_sort |
CARACTERISTICAS DEL DESOVE DE CHURO, Pomacea maculata EN AMBIENTE CONTROLADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón ZAMORA-PEREA, Elvira |
author |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando |
author_facet |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón ZAMORA-PEREA, Elvira |
author_role |
author |
author2 |
NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón ZAMORA-PEREA, Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pomacea maculata Reproducción Número de crías por desove |
topic |
Pomacea maculata Reproducción Número de crías por desove |
description |
Se reportan las características de los desoves de "churo", Pomacea maculata, en acuarios de vidrio en Iquitos-Perú. Se utilizaron seis acuarios de vidrio de 70 x 40 x 40 cm. con un tirante de agua de 15 cm. En cada acuario se colocaron cuatro "churos" adultos, proporcionándose alimento peletizado con un tenor de 30% de proteina total y además hierbas acuáticas: "putu-putu", Eichornia crassipes, "lenteja de agua", Salvinia auriculata y "huama", Pistia stratiotes. La oviposición se realizó en las paredes internas de los acuarios a una altura de 15 a 30 cm sobre el nivel del agua. Los desoves presentan una amplia variabilidad, tanto en longitud, como en ancho y espesor (coeficiente variabilidad (c.v) = 15 a 20 %). El desarrollo ontogénico ocurre entre los 12 y 16 días, con una media de 14 días, obteniéndose entre 77 y 483 crías por desove, con un peso individual de 0,028 gramos. El número de crías representa aproximadamente del 44 al 50 % de los huevos en cada puesta. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/317 10.24841/fa.v8i2.317 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/317 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v8i2.317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/317/298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 8 No. 2 (1996); 7-11 Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 7-11 Folia Amazónica; v. 8 n. 2 (1996); 7-11 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v8i2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842621684898594816 |
score |
13.11217 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).