CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS

Descripción del Articulo

En Pucallpa-Perú, existen vastas áreas deforestadas como producto del uso irracional, principalmente de las especies maderables. Es necesario reforestar urgentemente con uso de técnicas económicas y disponibles. Se realizó un trabajo para determinar el crecimiento inicial de G. crinita en términos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: QUEVEDO-G., Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/253
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/253
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_e900efb2d0151a6e54c8e6e19e52c4b8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/253
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOSQUEVEDO-G., AméricoEn Pucallpa-Perú, existen vastas áreas deforestadas como producto del uso irracional, principalmente de las especies maderables. Es necesario reforestar urgentemente con uso de técnicas económicas y disponibles. Se realizó un trabajo para determinar el crecimiento inicial de G. crinita en términos de altura y diámetro de la plantación por efecto del trasplante en condiciones de campo abierto usando dosis de 0, 1, y 2 kg/planta de humus de lombricultura (HL) y tres distancias de siembra de 1 x 1, 2 x 2, y 3 x 3 m, durante 150 días. Seencontró que: i) La velocidad de crecimiento cada 15 días fue de 7 cm en la altura de G. ermita, por efecto del uso de HL en el trasplante a campo abierto, durante los primeros 150 días, u) G. crinita alcanzó un incremento de 305 % de altura por efecto de la aplicación de 1 kg/planta de HL, durante 150 días,trasplantadas a campo abierto en un suelo de Pucallpa, iii) el crecimiento de G. crinita en términos de altura y diámetro de plantas fue afectado positivamente por la aplicación de HL y fue significativamente mayor que el testigo sin HL, iv) a los 150 días después del trasplante a campo abierto y con aplicación de HL, el distanciamiento de siembra de 1 x 1, 2 x 2, 3 x 3 cm, en G. ermita, no tuvo efecto ni en su altura ni en su diámetro, y v) es suficiente una aplicación 1 kg/ha de HL para un buen establecimiento de la plantación de bolaina.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1994-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/25310.24841/fa.v6i1-2.253Folia Amazonica; Vol. 6 No. 1-2 (1994); 151-163Folia Amazónica; Vol. 6 Núm. 1-2 (1994); 151-163Folia Amazónica; v. 6 n. 1-2 (1994); 151-1632410-11841018-567410.24841/fa.v6i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/253/323Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2532025-04-15T20:31:33Z
dc.title.none.fl_str_mv CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
title CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
spellingShingle CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
QUEVEDO-G., Américo
title_short CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
title_full CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
title_fullStr CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
title_full_unstemmed CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
title_sort CRECIMIENTO INICIAL DE Guazuma crinita TRASPLANTADA A CAMPO ABIERTO CON APLICACION DE TRES DOSIS DE HUMUS DE LOMBRIZ Y A TRES DISTANCIAMIENTOS
dc.creator.none.fl_str_mv QUEVEDO-G., Américo
author QUEVEDO-G., Américo
author_facet QUEVEDO-G., Américo
author_role author
description En Pucallpa-Perú, existen vastas áreas deforestadas como producto del uso irracional, principalmente de las especies maderables. Es necesario reforestar urgentemente con uso de técnicas económicas y disponibles. Se realizó un trabajo para determinar el crecimiento inicial de G. crinita en términos de altura y diámetro de la plantación por efecto del trasplante en condiciones de campo abierto usando dosis de 0, 1, y 2 kg/planta de humus de lombricultura (HL) y tres distancias de siembra de 1 x 1, 2 x 2, y 3 x 3 m, durante 150 días. Seencontró que: i) La velocidad de crecimiento cada 15 días fue de 7 cm en la altura de G. ermita, por efecto del uso de HL en el trasplante a campo abierto, durante los primeros 150 días, u) G. crinita alcanzó un incremento de 305 % de altura por efecto de la aplicación de 1 kg/planta de HL, durante 150 días,trasplantadas a campo abierto en un suelo de Pucallpa, iii) el crecimiento de G. crinita en términos de altura y diámetro de plantas fue afectado positivamente por la aplicación de HL y fue significativamente mayor que el testigo sin HL, iv) a los 150 días después del trasplante a campo abierto y con aplicación de HL, el distanciamiento de siembra de 1 x 1, 2 x 2, 3 x 3 cm, en G. ermita, no tuvo efecto ni en su altura ni en su diámetro, y v) es suficiente una aplicación 1 kg/ha de HL para un buen establecimiento de la plantación de bolaina.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/253
10.24841/fa.v6i1-2.253
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/253
identifier_str_mv 10.24841/fa.v6i1-2.253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/253/323
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 6 No. 1-2 (1994); 151-163
Folia Amazónica; Vol. 6 Núm. 1-2 (1994); 151-163
Folia Amazónica; v. 6 n. 1-2 (1994); 151-163
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v6i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847060916707786752
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).