LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA

Descripción del Articulo

Los estudios realizados en dos bosques de “altura” en el bajo río Ucayali, amazonía peruana; indican una muy alta diversidad de especies, representada por 29 especies y 16 géneros en 0.71 ha y 34 especies y 21 géneros en 0.5 ha respectivamente. En ambos casos se trata de pequeñas palmeras del sotobo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: KAHN, Francis, MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/192
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palmeras
Bosques de tierra firme
Inventarios
Amazonía peruana
id REVIIAP_e60867024c711d9de9f855918c80a6e8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/192
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANAKAHN, FrancisMEJÍA-CARHUANCA, Kember MateoPalmerasBosques de tierra firmeInventariosAmazonía peruanaLos estudios realizados en dos bosques de “altura” en el bajo río Ucayali, amazonía peruana; indican una muy alta diversidad de especies, representada por 29 especies y 16 géneros en 0.71 ha y 34 especies y 21 géneros en 0.5 ha respectivamente. En ambos casos se trata de pequeñas palmeras del sotobosque; más del 99% de la comunidad no sobrepasa los 10 m. de altura. Varios géneros y especies encontrados no son frecuentes en las tierras bajas de la amazonía peruana, más bien son comunes en el piedemonte andino y en las vertientes orientales de la cordillera, lugares que se encuentran lejos de la influencia de la flora subandina de palmeras del Oeste de las tierras bajas de la cuenca amazónica.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1992-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19210.24841/fa.v4i2.192Folia Amazonica; Vol. 4 No. 2 (1992); 45-53Folia Amazónica; Vol. 4 Núm. 2 (1992); 45-53Folia Amazónica; v. 4 n. 2 (1992); 45-532410-11841018-567410.24841/fa.v4i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/192/249Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1922021-07-13T05:34:59Z
dc.title.none.fl_str_mv LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
title LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
spellingShingle LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
KAHN, Francis
Palmeras
Bosques de tierra firme
Inventarios
Amazonía peruana
title_short LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
title_fullStr LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full_unstemmed LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
title_sort LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv KAHN, Francis
MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo
author KAHN, Francis
author_facet KAHN, Francis
MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo
author_role author
author2 MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Palmeras
Bosques de tierra firme
Inventarios
Amazonía peruana
topic Palmeras
Bosques de tierra firme
Inventarios
Amazonía peruana
description Los estudios realizados en dos bosques de “altura” en el bajo río Ucayali, amazonía peruana; indican una muy alta diversidad de especies, representada por 29 especies y 16 géneros en 0.71 ha y 34 especies y 21 géneros en 0.5 ha respectivamente. En ambos casos se trata de pequeñas palmeras del sotobosque; más del 99% de la comunidad no sobrepasa los 10 m. de altura. Varios géneros y especies encontrados no son frecuentes en las tierras bajas de la amazonía peruana, más bien son comunes en el piedemonte andino y en las vertientes orientales de la cordillera, lugares que se encuentran lejos de la influencia de la flora subandina de palmeras del Oeste de las tierras bajas de la cuenca amazónica.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/192
10.24841/fa.v4i2.192
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/192
identifier_str_mv 10.24841/fa.v4i2.192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/192/249
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 4 No. 2 (1992); 45-53
Folia Amazónica; Vol. 4 Núm. 2 (1992); 45-53
Folia Amazónica; v. 4 n. 2 (1992); 45-53
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v4i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842621684269449216
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).