RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO
Descripción del Articulo
Se estudiaron los rasgos de vida de 95 caracoles Pomacea maculata en edad reproductiva, provenientes de dos lotes adquiridos en el mercado de Belén en Iquitos, Perú. Utilizamos Dieffenbachia sp. como alimento, en una oferta diaria ad libitum, y cambiando el agua de los ambientes de cría una vez por...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/61 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | churo Pomacea maculata patiquina Dieffenbachia sp. alimentación desove factor de condición |
| id |
REVIIAP_cdf6099da128b51aa9fc5a6858bf0aa5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADOALCANTARA BOCANEGRA, FernandoMANCHINARI, ChristianFRANCO, PaulNUÑEZ, JesúschuroPomacea maculatapatiquinaDieffenbachia sp.alimentacióndesovefactor de condiciónSe estudiaron los rasgos de vida de 95 caracoles Pomacea maculata en edad reproductiva, provenientes de dos lotes adquiridos en el mercado de Belén en Iquitos, Perú. Utilizamos Dieffenbachia sp. como alimento, en una oferta diaria ad libitum, y cambiando el agua de los ambientes de cría una vez por semana. La longitud base-ápice de la población fue de 7,7 ± 1,15 cm, que corresponde a un peso de 124 ± 45,16 g, con un peso mínimo de 44 g y un máximo de 278 g. En ochenta días de cría P. maculata alcanzó 130 ± 43,88 g, con un peso máximo de 306 g. La relación de la longitud base-ápice con el peso, responde a la ecuación y = 46,517x – 2 239,45 (R = 0,9505) y la relación de la longitud del peristoma con el peso es descrita por la ecuación y' = 2 47,438x' – 154,71 (R = 0,6671). El factor de condición de la población presentó un valor medio de 2,52 ± 0,28 con un mínimo de 1,70 y un máximo de 3,54. La tasa de consumo fue de 0,5212 g/caracol/día y la tasa de conversión alimenticia aparente fue de 3,15. En el período de cría, observamos 51 desoves de diversos colores, 82,4% de color marrón, 7,8% de color verde, 5,9 de color naranja y 3,9 de color rojo. Los desoves de color rojo alcanzaron un peso de 46,38 ± 17,37 g, seguidos por los de color marrón con 31,32 ± 17,83 g; los de color verde con 28,54 ± 3,51 g y los de color naranja con 21,66 ± 6,88 g, sin diferencia estadística significativa entre los colores (p>0,05). La cría de P. maculata en agua verde con dominancia de Chlorella y Scenedesmus, en adición a Dieffenbachia sp., permitió un elevado crecimiento y sobrevivencia. Los tratamientos en agua blanca y agua verde con renovación cada diez días, tuvieron valores de crecimiento y supervivencia significativamente menores (p< 0,05), lo que indica el efecto complementario del plancton, el detritus derivado del mismo y la Dieffenbachia sp., en la cría controlada de P. maculata.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/6110.24841/fa.v24i1.61Folia Amazonica; Vol. 24 No. 1 (2015); 9-20Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 1 (2015); 9-20Folia Amazónica; v. 24 n. 1 (2015); 9-202410-11841018-567410.24841/fa.v24i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/61/105Derechos de autor 2015 Folia Amazónicainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/612025-04-15T19:03:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| title |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| spellingShingle |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO ALCANTARA BOCANEGRA, Fernando churo Pomacea maculata patiquina Dieffenbachia sp. alimentación desove factor de condición |
| title_short |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| title_full |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| title_fullStr |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| title_full_unstemmed |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| title_sort |
RASGOS DE VIDA DE Pomacea maculata (GASTEROPODA, AMPULLARIIDAE, PERRY 1810) EN AMBIENTE CONTROLADO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
ALCANTARA BOCANEGRA, Fernando MANCHINARI, Christian FRANCO, Paul NUÑEZ, Jesús |
| author |
ALCANTARA BOCANEGRA, Fernando |
| author_facet |
ALCANTARA BOCANEGRA, Fernando MANCHINARI, Christian FRANCO, Paul NUÑEZ, Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
MANCHINARI, Christian FRANCO, Paul NUÑEZ, Jesús |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
churo Pomacea maculata patiquina Dieffenbachia sp. alimentación desove factor de condición |
| topic |
churo Pomacea maculata patiquina Dieffenbachia sp. alimentación desove factor de condición |
| description |
Se estudiaron los rasgos de vida de 95 caracoles Pomacea maculata en edad reproductiva, provenientes de dos lotes adquiridos en el mercado de Belén en Iquitos, Perú. Utilizamos Dieffenbachia sp. como alimento, en una oferta diaria ad libitum, y cambiando el agua de los ambientes de cría una vez por semana. La longitud base-ápice de la población fue de 7,7 ± 1,15 cm, que corresponde a un peso de 124 ± 45,16 g, con un peso mínimo de 44 g y un máximo de 278 g. En ochenta días de cría P. maculata alcanzó 130 ± 43,88 g, con un peso máximo de 306 g. La relación de la longitud base-ápice con el peso, responde a la ecuación y = 46,517x – 2 239,45 (R = 0,9505) y la relación de la longitud del peristoma con el peso es descrita por la ecuación y' = 2 47,438x' – 154,71 (R = 0,6671). El factor de condición de la población presentó un valor medio de 2,52 ± 0,28 con un mínimo de 1,70 y un máximo de 3,54. La tasa de consumo fue de 0,5212 g/caracol/día y la tasa de conversión alimenticia aparente fue de 3,15. En el período de cría, observamos 51 desoves de diversos colores, 82,4% de color marrón, 7,8% de color verde, 5,9 de color naranja y 3,9 de color rojo. Los desoves de color rojo alcanzaron un peso de 46,38 ± 17,37 g, seguidos por los de color marrón con 31,32 ± 17,83 g; los de color verde con 28,54 ± 3,51 g y los de color naranja con 21,66 ± 6,88 g, sin diferencia estadística significativa entre los colores (p>0,05). La cría de P. maculata en agua verde con dominancia de Chlorella y Scenedesmus, en adición a Dieffenbachia sp., permitió un elevado crecimiento y sobrevivencia. Los tratamientos en agua blanca y agua verde con renovación cada diez días, tuvieron valores de crecimiento y supervivencia significativamente menores (p< 0,05), lo que indica el efecto complementario del plancton, el detritus derivado del mismo y la Dieffenbachia sp., en la cría controlada de P. maculata. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/61 10.24841/fa.v24i1.61 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/61 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v24i1.61 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/61/105 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Folia Amazónica info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Folia Amazónica |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 24 No. 1 (2015); 9-20 Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 1 (2015); 9-20 Folia Amazónica; v. 24 n. 1 (2015); 9-20 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v24i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426772216741888 |
| score |
13.056711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).