Macrobrachium nattereri (CRUSTACEA, PALAEMONIDAE), NUEVO REGISTRO PARA EL PERÚ
Descripción del Articulo
Macrobrachium nattereri, Heller, 1862, está señalada por primera vez como especie nativa de la Amazonía peruana. La especie ha sido encontrada en pequeñas quebradas de agua negra, someras, con fondo arenoso y hojas en proceso de descomposición; con abundante vegetación ribereña, en localidades próxi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/326 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrobrachium nattereri Palaemonidae Camarón de río |
Sumario: | Macrobrachium nattereri, Heller, 1862, está señalada por primera vez como especie nativa de la Amazonía peruana. La especie ha sido encontrada en pequeñas quebradas de agua negra, someras, con fondo arenoso y hojas en proceso de descomposición; con abundante vegetación ribereña, en localidades próximas a Iquitos, Región Loreto en la Amazonía Peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).