INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE)
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de juveniles de Apistogramma eunotus, alimentados con cuatro dietas inertes (T1 = IIAPPellet, T2 = Pellet NutraFin, T3 = Hojuela NutraFin y T4 = Hojuela Sera). Un total de 120 ejemplares de A. eunotusfueron distribuidos en grupos de 10 individuos,...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/356 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apistogramma eunotus dietas alimentación crecimiento sobrevivencia |
| id |
REVIIAP_c5a53129145ad7241795b1ddd356b8f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/356 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE)GONZALES-DEL ÁGUILA, LeticiaMORI-PINEDO, LuisRÍOS-ISERN, EnriqueISMIÑO-ORBE, Rosa A.CHU-KOO, Fred WilliamApistogramma eunotusdietasalimentacióncrecimientosobrevivenciaEl estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de juveniles de Apistogramma eunotus, alimentados con cuatro dietas inertes (T1 = IIAPPellet, T2 = Pellet NutraFin, T3 = Hojuela NutraFin y T4 = Hojuela Sera). Un total de 120 ejemplares de A. eunotusfueron distribuidos en grupos de 10 individuos, colocados dentro de 12 acuarios y alimentados con una tasa de alimentación equivalente al 6% de la biomasa presente en cada acuario diariamente, durante 77 días. El crecimiento de A. eunotus en términos de peso final, TCR y TCE, fue influenciado significativamente (P<0.05) por la dieta Hojuela NutraFin. En términos de conversión alimenticia, los peces no fueron eficientes asimilando las dietas que les fueron ofertadas. El desempeño productivo de los peces alimentados con la dieta Pellet IIAPfue similar (P>0.05) a la de los peces nutridos con la dieta Hojuela Sera, un descubrimiento que puede ayudar a reducir los costos de alimentación en los acuarios de la ciudad de Iquitos.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2011-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/35610.24841/fa.v20i1-2.356Folia Amazonica; Vol. 20 No. 1-2 (2011); 39-44Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 39-44Folia Amazónica; v. 20 n. 1-2 (2011); 39-442410-11841018-567410.24841/fa.v20i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/356/425Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3562025-04-15T19:25:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| title |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) GONZALES-DEL ÁGUILA, Leticia Apistogramma eunotus dietas alimentación crecimiento sobrevivencia |
| title_short |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| title_full |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| title_sort |
INFLUENCIA DE CUATRO DIETAS INERTES EN EL CRECIMIENTO DEL CÍCLIDO ENANO Apistogramma eunotus (PERCIFORMES, CICHLIDAE) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
GONZALES-DEL ÁGUILA, Leticia MORI-PINEDO, Luis RÍOS-ISERN, Enrique ISMIÑO-ORBE, Rosa A. CHU-KOO, Fred William |
| author |
GONZALES-DEL ÁGUILA, Leticia |
| author_facet |
GONZALES-DEL ÁGUILA, Leticia MORI-PINEDO, Luis RÍOS-ISERN, Enrique ISMIÑO-ORBE, Rosa A. CHU-KOO, Fred William |
| author_role |
author |
| author2 |
MORI-PINEDO, Luis RÍOS-ISERN, Enrique ISMIÑO-ORBE, Rosa A. CHU-KOO, Fred William |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Apistogramma eunotus dietas alimentación crecimiento sobrevivencia |
| topic |
Apistogramma eunotus dietas alimentación crecimiento sobrevivencia |
| description |
El estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de juveniles de Apistogramma eunotus, alimentados con cuatro dietas inertes (T1 = IIAPPellet, T2 = Pellet NutraFin, T3 = Hojuela NutraFin y T4 = Hojuela Sera). Un total de 120 ejemplares de A. eunotusfueron distribuidos en grupos de 10 individuos, colocados dentro de 12 acuarios y alimentados con una tasa de alimentación equivalente al 6% de la biomasa presente en cada acuario diariamente, durante 77 días. El crecimiento de A. eunotus en términos de peso final, TCR y TCE, fue influenciado significativamente (P<0.05) por la dieta Hojuela NutraFin. En términos de conversión alimenticia, los peces no fueron eficientes asimilando las dietas que les fueron ofertadas. El desempeño productivo de los peces alimentados con la dieta Pellet IIAPfue similar (P>0.05) a la de los peces nutridos con la dieta Hojuela Sera, un descubrimiento que puede ayudar a reducir los costos de alimentación en los acuarios de la ciudad de Iquitos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/356 10.24841/fa.v20i1-2.356 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/356 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v20i1-2.356 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/356/425 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 20 No. 1-2 (2011); 39-44 Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 39-44 Folia Amazónica; v. 20 n. 1-2 (2011); 39-44 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v20i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426778090864640 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).