ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LAS COMUNIDADES VEGETALES DEL ÁMBITO DE LA CARRETERA IQUITOS-NAUTA, LORETO-PERÚ
Descripción del Articulo
Se ejecutaron una serie de inventarios para determinar la estructura y composición florística de los tipos de vegetación en las áreas adyacentes a la carretera Iquitos -Nauta, Loreto, Perú. La estructura corresponde a bosques, arbustales, palmerales y herbazales. Las especies más abundantes son: Pac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/50 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se ejecutaron una serie de inventarios para determinar la estructura y composición florística de los tipos de vegetación en las áreas adyacentes a la carretera Iquitos -Nauta, Loreto, Perú. La estructura corresponde a bosques, arbustales, palmerales y herbazales. Las especies más abundantes son: Pachira brevipes (1017 ind. 10,73%), Tessaria integrifolia (253 ind. 2,67%), Montrichardia arborescens (158 ind. 1,67%), Eschweilera coriacea (154 ind. 1,62%), Virola pavonis (135 ind. 1,42%), entre otras. Se encontraron, además, once especies endémicas y doce amenazadas. Se reportan 24 comunidades vegetales, siendo las más importantes, de acuerdo a su extensión, los bosques de colinas ligeramente disectadas y los bosques de colinas fuertemente disectadas. Las comunidades vegetales más peculiares son los varillales sobre pantanos y los varillales sobre arena blanca. El área de estudio presenta una alta cantidad de especies y comunidades vegetales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).