COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar, en el vivero, el efecto de tres sustratos orgánicos, comparados con el sustrato tradicional, sobre el comportamiento morfológico de plántulas de dos especies, cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla). El sustrato tradicional fue tierra a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: DÍAZ, Percy, TORRES, Denis, ARÉVALO-LÓPEZ, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/45
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustratos
Cedrela odorata
Cedro
Swietenia macrophylla
Caoba
id REVIIAP_a2ab8e5f1d9041c87bf884de7eead29a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/45
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERODÍAZ, PercyTORRES, DenisARÉVALO-LÓPEZ, LuisSustratosCedrela odorataCedroSwietenia macrophyllaCaobaEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar, en el vivero, el efecto de tres sustratos orgánicos, comparados con el sustrato tradicional, sobre el comportamiento morfológico de plántulas de dos especies, cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla). El sustrato tradicional fue tierra agrícola, proveniente de los primeros 10 cm superficiales. Los sustratos orgánicos fueron una mezcla de 80% de sustrato tradicional y 20% de material orgánico: cascarilla de arroz, bagazo de caña y compost de cacao. Las evaluaciones se realizaron a los 90 días luego de repicadas las plántulas. Los resultados indican que el comportamiento morfológico de los Plántulas de caoba y cedro es mejor cuando se utiliza el sustrato con compost de cacao. Los resultados pueden estar relacionados a un mayor aporte de cationes y a la mejora de los parámetros físicos del suelo observados en el sustrato con compost de cacao.  El Índice de Calidad de Dickson es mejor para las plántulas de las dos especies producidas en sustratos con compost de cacao comparado con las plántulas crecidas en los otros tres sustratos.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2013-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/4510.24841/fa.v22i1-2.45Folia Amazonica; Vol. 22 No. 1-2 (2013); 25-34Folia Amazónica; Vol. 22 Núm. 1-2 (2013); 25-34Folia Amazónica; v. 22 n. 1-2 (2013); 25-342410-11841018-567410.24841/fa.v22i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45/86Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/452021-07-13T05:30:25Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
title COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
spellingShingle COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
DÍAZ, Percy
Sustratos
Cedrela odorata
Cedro
Swietenia macrophylla
Caoba
title_short COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
title_full COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
title_fullStr COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
title_full_unstemmed COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
title_sort COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO DE CEDRO (Cedrela odorata) Y CAOBA (Swietenia macrophylla) EN RESPUESTA AL TIPO DE SUSTRATO EN VIVERO
dc.creator.none.fl_str_mv DÍAZ, Percy
TORRES, Denis
ARÉVALO-LÓPEZ, Luis
author DÍAZ, Percy
author_facet DÍAZ, Percy
TORRES, Denis
ARÉVALO-LÓPEZ, Luis
author_role author
author2 TORRES, Denis
ARÉVALO-LÓPEZ, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sustratos
Cedrela odorata
Cedro
Swietenia macrophylla
Caoba
topic Sustratos
Cedrela odorata
Cedro
Swietenia macrophylla
Caoba
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar, en el vivero, el efecto de tres sustratos orgánicos, comparados con el sustrato tradicional, sobre el comportamiento morfológico de plántulas de dos especies, cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla). El sustrato tradicional fue tierra agrícola, proveniente de los primeros 10 cm superficiales. Los sustratos orgánicos fueron una mezcla de 80% de sustrato tradicional y 20% de material orgánico: cascarilla de arroz, bagazo de caña y compost de cacao. Las evaluaciones se realizaron a los 90 días luego de repicadas las plántulas. Los resultados indican que el comportamiento morfológico de los Plántulas de caoba y cedro es mejor cuando se utiliza el sustrato con compost de cacao. Los resultados pueden estar relacionados a un mayor aporte de cationes y a la mejora de los parámetros físicos del suelo observados en el sustrato con compost de cacao.  El Índice de Calidad de Dickson es mejor para las plántulas de las dos especies producidas en sustratos con compost de cacao comparado con las plántulas crecidas en los otros tres sustratos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45
10.24841/fa.v22i1-2.45
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45
identifier_str_mv 10.24841/fa.v22i1-2.45
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45/86
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 22 No. 1-2 (2013); 25-34
Folia Amazónica; Vol. 22 Núm. 1-2 (2013); 25-34
Folia Amazónica; v. 22 n. 1-2 (2013); 25-34
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v22i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843255822045413376
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).