COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL

Descripción del Articulo

Estudiamos la composición de especies de melastomatáceas y su relación con el área basal de árboles en diferentes bosques de la Zona Reservada Allpahuayo – Mishana, Loreto, Perú, en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly, GARCÍA-VILLACORTA, Roosevelt, MONTEAGUDO, Abel, RODRÍGUEZ, Cecilia, SOPLIN, Henrry, TUESTA, Paola, RUOKOLAINEN, Kalle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/157
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/157
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_9874c0188730459024a4ae6f1049d7fb
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/157
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASALLLERENA-MARTÍNEZ, NellyGARCÍA-VILLACORTA, RooseveltMONTEAGUDO, AbelRODRÍGUEZ, CeciliaSOPLIN, HenrryTUESTA, PaolaRUOKOLAINEN, KalleEstudiamos la composición de especies de melastomatáceas y su relación con el área basal de árboles en diferentes bosques de la Zona Reservada Allpahuayo – Mishana, Loreto, Perú, en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica”, organizado por el proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Reportamos 49 especies para el área, siendo Miconia el género más abundante, y con seis posibles nuevas especies. La mayor riqueza de especies estuvo representada por un bosque sobre suelo arcilloso,con 34 especies, que contrasta con un bosque sobre suelo arenoso de mal drenaje, con solo dos especies (Clidemia epibaterium y Tococa guianensis). No se encontró relación entre el área basal del bosque y la composición demelastomatáceas.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2005-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/15710.24841/fa.v14i1.157Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 117-123Folia Amazonica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 117-1232410-11841018-567410.24841/fa.v14i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/157/221Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/1572025-04-15T20:14:18Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
title COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
spellingShingle COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly
title_short COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
title_full COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
title_fullStr COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
title_full_unstemmed COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
title_sort COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MELASTOMATÁCEAS Y SU RELACIÓN CON EL ÁREA BASAL
dc.creator.none.fl_str_mv LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly
GARCÍA-VILLACORTA, Roosevelt
MONTEAGUDO, Abel
RODRÍGUEZ, Cecilia
SOPLIN, Henrry
TUESTA, Paola
RUOKOLAINEN, Kalle
author LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly
author_facet LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly
GARCÍA-VILLACORTA, Roosevelt
MONTEAGUDO, Abel
RODRÍGUEZ, Cecilia
SOPLIN, Henrry
TUESTA, Paola
RUOKOLAINEN, Kalle
author_role author
author2 GARCÍA-VILLACORTA, Roosevelt
MONTEAGUDO, Abel
RODRÍGUEZ, Cecilia
SOPLIN, Henrry
TUESTA, Paola
RUOKOLAINEN, Kalle
author2_role author
author
author
author
author
author
description Estudiamos la composición de especies de melastomatáceas y su relación con el área basal de árboles en diferentes bosques de la Zona Reservada Allpahuayo – Mishana, Loreto, Perú, en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica”, organizado por el proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Reportamos 49 especies para el área, siendo Miconia el género más abundante, y con seis posibles nuevas especies. La mayor riqueza de especies estuvo representada por un bosque sobre suelo arcilloso,con 34 especies, que contrasta con un bosque sobre suelo arenoso de mal drenaje, con solo dos especies (Clidemia epibaterium y Tococa guianensis). No se encontró relación entre el área basal del bosque y la composición demelastomatáceas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/157
10.24841/fa.v14i1.157
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/157
identifier_str_mv 10.24841/fa.v14i1.157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/157/221
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 117-123
Folia Amazonica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 117-123
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v14i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645572495704064
score 13.88985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).