TARÁNTULAS (ARANAE: THERAPHOSIDAE) REPORTADAS DEL DEPARTAMENTO LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

Las tarántulas desempeñan un papel fundamental como reguladores de poblaciones de animales pequeños, y son esenciales para estudios de biodiversidad, biogeografía, comportamiento animal y comercio ilícito de especies. A pesar de su importancia, existe una carencia significativa de información sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RAMOS RODRIGUEZ, Maria Claudia, PANDURO VASQUEZ, Richard Augusto, ZÁRATE GÓMEZ, Ricardo, ANGULO-CAINAMARI, Adan, MEYER, Christoph, LAZO ALVAN, José Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/761
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/761
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las tarántulas desempeñan un papel fundamental como reguladores de poblaciones de animales pequeños, y son esenciales para estudios de biodiversidad, biogeografía, comportamiento animal y comercio ilícito de especies. A pesar de su importancia, existe una carencia significativa de información sobre tarántulas en la Amazonía oriental del Perú. Con el objetivo de abordar esta brecha de conocimiento, hemos elaborado una lista exhaustiva de especies de tarántulas reportadas para el departamento de Loreto, utilizamos datos bibliográficos de publicaciones como artículos científicos, libros, tesis y resúmenes de congresos. Se reporta un total de 42 especies de tarántulas, correspondientes a cinco subfamilias: Theraphosinae (con 30 especies), Aviculariinae (con 6 especies), Psalmopoeinae (4 especies), Schismatothelinae (1 especie) e Ischnocolinae (1 especie), ninguna de estas se encuentra amenazada en categorías de conservación. De las ocho provincias del departamento de Loreto, Maynas reportó la mayor riqueza (con 21 especies), seguido de Putumayo (con 10 especies), ambos sectores fueron los más estudiados en Loreto. Mientras que la provincia Daten del Marañón tiene al menos dos especies de tarántulas. Esta información será sustancial para el desarrollo de estrategias efectivas de conservación y manejo de este importante grupo de invertebrados terrestres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).