CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR

Descripción del Articulo

Se evaluó el crecimiento así como los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches alimentados con dietas conteniendo 36, 40, 44, 48 y 52% de proteína bruta (PB) y una proporción constante de energía:proteína (37.7 kJ g-1). Ciento cincuenta peces (68.75 ± 3.11 g) se dividieron al azar en 15 tanqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla, CHU KOO, Fred, ONO, Eduardo Akifumi, AFFONSO, Elizabeth Gusmão
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/506
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiología
id REVIIAP_2a45ae2b0f1b864dfd34c533cbae9017
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/506
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
GROWTH AND BLOOD CHEMISTRY OF JUVENILE PAICHE OR PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) IN RELATION TO DIETARY PROTEIN CONCENTRATION
title CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
spellingShingle CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla
Digestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiología
title_short CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
title_full CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
title_fullStr CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
title_full_unstemmed CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
title_sort CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR
dc.creator.none.fl_str_mv CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla
CHU KOO, Fred
ONO, Eduardo Akifumi
AFFONSO, Elizabeth Gusmão
author CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla
author_facet CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla
CHU KOO, Fred
ONO, Eduardo Akifumi
AFFONSO, Elizabeth Gusmão
author_role author
author2 CHU KOO, Fred
ONO, Eduardo Akifumi
AFFONSO, Elizabeth Gusmão
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Digestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiología
topic Digestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiología
description Se evaluó el crecimiento así como los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches alimentados con dietas conteniendo 36, 40, 44, 48 y 52% de proteína bruta (PB) y una proporción constante de energía:proteína (37.7 kJ g-1). Ciento cincuenta peces (68.75 ± 3.11 g) se dividieron al azar en 15 tanques y se alimentaron durante 75 días. Se evaluó la ganancia de peso (WG), índice de conversión alimenticia (FCR), tasa de crecimiento específico (SGR), ingesta diaria de alimento (DFI), ingesta diaria de proteínas (DPI), índice de eficiencia proteica (PER), índice hepatosomático (HSI), índice somático visceral (VSI), así como la composición química del filete e hígado y el coeficiente de digestibilidad aparente (ADC) del alimento. Se analizaron muestras de sangre para evaluar los niveles de hemoglobina [Hb], hematocrito (Ht), glóbulos rojos, glóbulos blancos, trombocitos, índice corpuscular, glucosa (GLY), proteína plasmática total (TPP), colesterol (CHOL) y triglicéridos (TRY). Los ADC de proteína y energía del alimento fueron los más altos con las dietas con 36, 40 y 44% de PB y 40, 44 y 48% de PB, respectivamente. Se observaron mejores FCR, WG y SGR para peces alimentados con 44 y 48% de PB. A su vez, los peces alimentados con 48 y 52% de PB tuvieron los niveles más altos de HSI, VSI y lípidos hepáticos. Los peces alimentados con 36 y 40% de PB presentaron el mayor DFI, mientras que el DPI fue menor en los peces alimentados con 44%. Los valores de PER más altos se produjeron a 44 y 48% de PB. Los niveles de proteína dietaria no influyeron en las concentraciones de lípidos y proteínas de los tejidos. Los valores más altos de Ht y Hb, CHOL, TPP y TRY se observaron a 48 y 52% de PB. El mejor desempeño y estado sanitario de los juveniles de paiche se logró con 45.8% de PB.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506
10.24841/fa.v29i2.506
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506
identifier_str_mv 10.24841/fa.v29i2.506
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506/568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 29 No. 2 (2020); 279-297
Folia Amazónica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 279-297
Folia Amazónica; v. 29 n. 2 (2020); 279-297
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v29i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846426781015343104
spelling CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTRGROWTH AND BLOOD CHEMISTRY OF JUVENILE PAICHE OR PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) IN RELATION TO DIETARY PROTEIN CONCENTRATIONCASADO-DEL-CASTILLO, Cívil PrisylaCHU KOO, FredONO, Eduardo AkifumiAFFONSO, Elizabeth GusmãoDigestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiologíaSe evaluó el crecimiento así como los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches alimentados con dietas conteniendo 36, 40, 44, 48 y 52% de proteína bruta (PB) y una proporción constante de energía:proteína (37.7 kJ g-1). Ciento cincuenta peces (68.75 ± 3.11 g) se dividieron al azar en 15 tanques y se alimentaron durante 75 días. Se evaluó la ganancia de peso (WG), índice de conversión alimenticia (FCR), tasa de crecimiento específico (SGR), ingesta diaria de alimento (DFI), ingesta diaria de proteínas (DPI), índice de eficiencia proteica (PER), índice hepatosomático (HSI), índice somático visceral (VSI), así como la composición química del filete e hígado y el coeficiente de digestibilidad aparente (ADC) del alimento. Se analizaron muestras de sangre para evaluar los niveles de hemoglobina [Hb], hematocrito (Ht), glóbulos rojos, glóbulos blancos, trombocitos, índice corpuscular, glucosa (GLY), proteína plasmática total (TPP), colesterol (CHOL) y triglicéridos (TRY). Los ADC de proteína y energía del alimento fueron los más altos con las dietas con 36, 40 y 44% de PB y 40, 44 y 48% de PB, respectivamente. Se observaron mejores FCR, WG y SGR para peces alimentados con 44 y 48% de PB. A su vez, los peces alimentados con 48 y 52% de PB tuvieron los niveles más altos de HSI, VSI y lípidos hepáticos. Los peces alimentados con 36 y 40% de PB presentaron el mayor DFI, mientras que el DPI fue menor en los peces alimentados con 44%. Los valores de PER más altos se produjeron a 44 y 48% de PB. Los niveles de proteína dietaria no influyeron en las concentraciones de lípidos y proteínas de los tejidos. Los valores más altos de Ht y Hb, CHOL, TPP y TRY se observaron a 48 y 52% de PB. El mejor desempeño y estado sanitario de los juveniles de paiche se logró con 45.8% de PB.This study evaluated the growth performance, hematological and biochemical profiles of paiche fed diets with 36, 40, 44, 48 and 52% crude protein content (CP) and a constant energy to protein ratio (37.7 kJ g-1). One hundred and fifty pirarucu (68.75 ± 3.11 g) were randomly divided into 15 tanks and fed for 75 days. Weight gain (WG), feed conversion ratio (FCR), specific growth rate (SGR), daily feed intake (DFI), daily protein intake (DPI), protein efficiency ratio (PER), hepatosomatic index (HSI), visceral somatic index (VSI), chemical composition of fillet and liver and feed apparent digestibility coefficient (ADC) were evaluated. Fish blood samples were analyzed for hemoglobin [Hb], hematocrit (Ht), red blood cells, white blood cells, thrombocytes, corpuscular index, glucose (GLY), total plasma protein (TPP), cholesterol (CHOL) and triglycerides (TRY). Feed protein and energy ADCs were the highest at 36, 40 and 44% CP and 40, 44 and 48% CP, respectively. Best FCR, WG and SGR were observed for fish fed 44 and 48% CP. In turn, fish fed 48 and 52% CP had the highest HSI, VSI and liver lipids. Fish fed 36 and 40% CP presented the highest DFI, while DPI was lower in fish fed 44%. The highest PER values occurred at 44 and 48% CP. Dietary protein levels had no influence on tissue protein and lipid concentrations. The highest values of Ht and Hb, CHOL, TPP and TRY were observed at 48 and 52% CP. Best performance and health of pirarucu juveniles were achieved with 45.8% CP.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2020-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/50610.24841/fa.v29i2.506Folia Amazonica; Vol. 29 No. 2 (2020); 279-297Folia Amazónica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 279-297Folia Amazónica; v. 29 n. 2 (2020); 279-2972410-11841018-567410.24841/fa.v29i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPenghttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506/568Derechos de autor 2020 Cívil Prisyla CASADO-DEL-CASTILLO, Fred CHU KOO, Eduardo Akifumi ONO, Elizabeth Gusmão AFFONSOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5062021-10-18T15:58:56Z
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).