CRECIMIENTO Y QUÍMICA SANGUÍNEA DE JUVENILES DE PAICHE O PIRARUCU Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) EN RELACIÓN CON LA CONCENTR

Descripción del Articulo

Se evaluó el crecimiento así como los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches alimentados con dietas conteniendo 36, 40, 44, 48 y 52% de proteína bruta (PB) y una proporción constante de energía:proteína (37.7 kJ g-1). Ciento cincuenta peces (68.75 ± 3.11 g) se dividieron al azar en 15 tanqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CASADO-DEL-CASTILLO, Cívil Prisyla, CHU KOO, Fred, ONO, Eduardo Akifumi, AFFONSO, Elizabeth Gusmão
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/506
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestibilidad, piscicultura, nutrición, fisiología
Descripción
Sumario:Se evaluó el crecimiento así como los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches alimentados con dietas conteniendo 36, 40, 44, 48 y 52% de proteína bruta (PB) y una proporción constante de energía:proteína (37.7 kJ g-1). Ciento cincuenta peces (68.75 ± 3.11 g) se dividieron al azar en 15 tanques y se alimentaron durante 75 días. Se evaluó la ganancia de peso (WG), índice de conversión alimenticia (FCR), tasa de crecimiento específico (SGR), ingesta diaria de alimento (DFI), ingesta diaria de proteínas (DPI), índice de eficiencia proteica (PER), índice hepatosomático (HSI), índice somático visceral (VSI), así como la composición química del filete e hígado y el coeficiente de digestibilidad aparente (ADC) del alimento. Se analizaron muestras de sangre para evaluar los niveles de hemoglobina [Hb], hematocrito (Ht), glóbulos rojos, glóbulos blancos, trombocitos, índice corpuscular, glucosa (GLY), proteína plasmática total (TPP), colesterol (CHOL) y triglicéridos (TRY). Los ADC de proteína y energía del alimento fueron los más altos con las dietas con 36, 40 y 44% de PB y 40, 44 y 48% de PB, respectivamente. Se observaron mejores FCR, WG y SGR para peces alimentados con 44 y 48% de PB. A su vez, los peces alimentados con 48 y 52% de PB tuvieron los niveles más altos de HSI, VSI y lípidos hepáticos. Los peces alimentados con 36 y 40% de PB presentaron el mayor DFI, mientras que el DPI fue menor en los peces alimentados con 44%. Los valores de PER más altos se produjeron a 44 y 48% de PB. Los niveles de proteína dietaria no influyeron en las concentraciones de lípidos y proteínas de los tejidos. Los valores más altos de Ht y Hb, CHOL, TPP y TRY se observaron a 48 y 52% de PB. El mejor desempeño y estado sanitario de los juveniles de paiche se logró con 45.8% de PB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).