EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE SEIS FRUTALES AMAZÓNICOS: ANONA, CASTAÑA, CHOPE, HUASAÍ, HUITO Y UVILLA
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizó la evaluación de la actividad antioxidante mediante el secuestro de radicales libres del DPPH de los frutos de anona, castaña, chope, huasaí, huito y uvilla, frutos originarios de la cuenca amazónica. Así mismo, se determinó la concentración de compuestos fenólicos...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/355 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | frutos amazónicos antioxidantes ácido ascórbico |
Sumario: | En el presente estudio se realizó la evaluación de la actividad antioxidante mediante el secuestro de radicales libres del DPPH de los frutos de anona, castaña, chope, huasaí, huito y uvilla, frutos originarios de la cuenca amazónica. Así mismo, se determinó la concentración de compuestos fenólicos por espectrofotometría y ácido ascórbico por cromatografía de HPLC. La mayor actividad antioxidante se da en las cáscaras del chopé con IC de 63.02 ug/ml. 50 En cuanto a compuestos polifenólicos, presentó mayor concentración la cáscara y pulpa de huito 137.15 y 97.78 mg/100g respectivamente. En tanto que en ácido ascórbico están presentes en altas concentraciones en la pulpa de anona con 4.28 mg/100g y semilla de castaña con 3.33 mg/100g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).