Concentración de ácido ascórbico en frutos de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh, del banco de germoplasma del Centro Experimental San Miguel - IIAP, año 2012

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto fue evaluar el contenido de ácido ascórbico en la pulpa de Camu camu mediante Cromatografía Liquida de Alta Resolución (HPLC). Las muestras fueron obtenidas en el banco de Germoplasma de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), las cuales provienen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Ramírez, Martín Gustavo, Vela Torres, Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3592
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido ascórbico
Concentración (proceso químico)
Camu-camu
Myrciaria dubia
Fruto
Descripción
Sumario:El propósito de este proyecto fue evaluar el contenido de ácido ascórbico en la pulpa de Camu camu mediante Cromatografía Liquida de Alta Resolución (HPLC). Las muestras fueron obtenidas en el banco de Germoplasma de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), las cuales provienen de San Miguel, Nina Rumi, Morona cocha, Requena, Lago Avispa, Molano, Tinta, Cedro y Santa Rosa en el ámbito del departamento de Loreto – Perú. El análisis experimental se realizó en el Laboratorio de Sustancias Naturales y Bioactivas del IIAP con 3 repeticiones por muestra. Los resultados demuestran que la planta con código Nº 48 contiene el más alto contenido de ácido ascórbico, con valores de 1938 mg/100 g de pulpa seguidas por las plantas 37, 35 y 32 con valores de 1719, 1701 y 1639 mg/ 100 g de pulpa respectivamente. El estudio confirmó el contenido alto de ácido ascórbico para la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).