AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú

Descripción del Articulo

Los  vacíos  de  información  sobre  la  diversidad  de  especies  en  localidades amazónicas son un gran problema para la conservación de la biodiversidad, especialmente en regiones que soportan presión por de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco Alción, SABOYA-DEL-CASTILLO, Percy, ROJAS-PADILLA, Omar, GAGLIARDI-URRUTIA, Giussepe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/568
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/568
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_06c84f0365219310d60ca52dc41fe8e8
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/568
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, PerúLIST OF AVIFAUNA OF THE AREA DE CONSERVACION REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTE Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI)VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco AlciónSABOYA-DEL-CASTILLO, PercyROJAS-PADILLA, OmarGAGLIARDI-URRUTIA, GiussepeLos  vacíos  de  información  sobre  la  diversidad  de  especies  en  localidades amazónicas son un gran problema para la conservación de la biodiversidad, especialmente en regiones que soportan presión por deforestación. Con el objetivo de conocer las especies presentes en el Área de Conservación Regional “Bosques de Shunté y Mishollo” (ACR BOSHUMI), ubicada en la provincia de Tocache, San Martín, hemos realizado evaluaciones de campo entre los 850– 2100 msnm, aplicando las técnicas de censos visuales y auditivos a lo largo de transectos y colocando redes de neblina, al mismo tiempo, hemos categorizado la abundancia relativa de estas especies en i) comunes, ii) poco comunes y iii) raras. Producto de las evaluaciones hemos registrado 201 especies de aves que están distribuidas en 38 familias y 15 órdenes, siendo la familia Tyrannidae la más rica en especies (32 spp.). En nuestra lista se encuentran las especies endémicas para el país Ramphocelus melanogaster y Grallaria przewalskii, como también aves migratorias y aves de consumo local. De esta manera concluimos que la ACR BOSHUMI protege una importante muestra de la diversidad de aves de los bosques montanos y de las tierras bajas amazónicas del país.The lack of information on species richness in Amazonian locations is a major problem for biodiversity conservation, especially in regions that are under threat from deforestation. In order to identify the species present in the Regional Conservation Area "Bosques de Shunté y Mishollo" (ACR BOSHUMI) located inthe province of Tocache, San Martin, we carried out field evaluations between 850-2100 meters of altitude, where we applied visual and auditory census techniques as well as the use of mist nets along transects. We categorized the frequency of these species into i) common, ii) uncommon and iii) rare. As a result of these evaluations, we have recorded 201 bird species distributed in 38 families and 15 orders, with the Tyrannidae family emerging as the richest (32 spp.). Our list includes the endemic species for the country, Ramphocelusmelanogaster and Grallaria przewalskii, as well as migratory birds and birds for local consumption. Thus, we conclude that the ACR BOSHUMI protects an important sample of bird diversity in the montane forests and Amazonian lowlands of Peru.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2022-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/56810.24841/fa.v30i2.568Folia Amazónica; Vol. 30 Núm. 2 (2021); 121-136Folia Amazonica; Vol. 30 Núm. 2 (2021); 121-1362410-11841018-567410.24841/fa.v30i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/568/586Derechos de autor 2021 Francisco Alción VÁSQUEZ-ARÉVALO, Percy SABOYA-DEL-CASTILLO, Omar ROJAS-PADILLA, Giussepe GAGLIARDI-URRUTIAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/5682022-12-28T15:53:19Z
dc.title.none.fl_str_mv AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
LIST OF AVIFAUNA OF THE AREA DE CONSERVACION REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTE Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI)
title AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
spellingShingle AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco Alción
title_short AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
title_full AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
title_fullStr AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
title_full_unstemmed AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
title_sort AVIFAUNA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL “BOSQUES DE SHUNTÉ Y MISHOLLO” (ACR BOSHUMI), San Martin, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco Alción
SABOYA-DEL-CASTILLO, Percy
ROJAS-PADILLA, Omar
GAGLIARDI-URRUTIA, Giussepe
author VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco Alción
author_facet VÁSQUEZ-ARÉVALO, Francisco Alción
SABOYA-DEL-CASTILLO, Percy
ROJAS-PADILLA, Omar
GAGLIARDI-URRUTIA, Giussepe
author_role author
author2 SABOYA-DEL-CASTILLO, Percy
ROJAS-PADILLA, Omar
GAGLIARDI-URRUTIA, Giussepe
author2_role author
author
author
description Los  vacíos  de  información  sobre  la  diversidad  de  especies  en  localidades amazónicas son un gran problema para la conservación de la biodiversidad, especialmente en regiones que soportan presión por deforestación. Con el objetivo de conocer las especies presentes en el Área de Conservación Regional “Bosques de Shunté y Mishollo” (ACR BOSHUMI), ubicada en la provincia de Tocache, San Martín, hemos realizado evaluaciones de campo entre los 850– 2100 msnm, aplicando las técnicas de censos visuales y auditivos a lo largo de transectos y colocando redes de neblina, al mismo tiempo, hemos categorizado la abundancia relativa de estas especies en i) comunes, ii) poco comunes y iii) raras. Producto de las evaluaciones hemos registrado 201 especies de aves que están distribuidas en 38 familias y 15 órdenes, siendo la familia Tyrannidae la más rica en especies (32 spp.). En nuestra lista se encuentran las especies endémicas para el país Ramphocelus melanogaster y Grallaria przewalskii, como también aves migratorias y aves de consumo local. De esta manera concluimos que la ACR BOSHUMI protege una importante muestra de la diversidad de aves de los bosques montanos y de las tierras bajas amazónicas del país.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/568
10.24841/fa.v30i2.568
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/568
identifier_str_mv 10.24841/fa.v30i2.568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/568/586
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 30 Núm. 2 (2021); 121-136
Folia Amazonica; Vol. 30 Núm. 2 (2021); 121-136
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v30i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645581069910016
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).