Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar
Descripción del Articulo
A nivel global se posiciona la importancia de la calidad educativa, para el desarrollo sostenible de los ciudadanos y en la cual el nivel del desarrollo del Proyecto Educativo Institucional (PEI) es ineludible. En el Perú, en Lima, estamos investigando la influencia entre ambas variables. El PEI es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/145 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto educativo institucional-calidad de gestión educativa Institutional educational project-quality of educational management |
id |
REVIGOB_bc784318a253daaf13a4e8535dd88698 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/145 |
network_acronym_str |
REVIGOB |
network_name_str |
Igobernanza |
repository_id_str |
|
spelling |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminarInstitutional educational project within the framework of quality in educational management in an educational institution. Ugel 03. Lima 2020. Preliminary studyNavarro Orellana, Susana Santos Jimenez, Ofelia Carmen Teves Quispe, Julia Proyecto educativo institucional-calidad de gestión educativaInstitutional educational project-quality of educational managementA nivel global se posiciona la importancia de la calidad educativa, para el desarrollo sostenible de los ciudadanos y en la cual el nivel del desarrollo del Proyecto Educativo Institucional (PEI) es ineludible. En el Perú, en Lima, estamos investigando la influencia entre ambas variables. El PEI es aquel documento que dirige el rumbo de la institución educativa desde la generación de valores, la visión compartida, las interacciones y las representaciones mentales en el que su orientación básica es por el desarrollo institucional y que solo tiene impacto a través de un proceso de mejora continua del aprendizaje (CEPAL-UNESCO,2005). Analizar la calidad de la gestión educativa parte por desarrollar un conjunto de actividades, estrategias, aplicación de técnicas instrumentos, procedimientos, recursos y capacidades consignadas en el PEI, con la finalidad de lograr objetivos institucionales, por medio de un planeamiento participativo, potenciando la cultura organizativa democrática y definiendo claramente las responsabilidades internamente entre la comunidad educativa y las autoridades directivas. Es por ello que presentaremos una revisión de referencias de ambas variables tratando de esbozar la solución a nuestro principal problema en el sentido de cuál es la influencia entre el PEI y la calidad de la gestión institucional en una Institución Educativa. Ugel 03, planteándonos algunas hipótesis como si la identidad, el diagnóstico institucional, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión de calidad del PEI influyen en la calidad de gestión educativa. Además, consignamos en este artículo la metodología de investigación científica con enfoque cuantitativo que incluye método, diseño, población y muestra, instrumentos de recolección de datos y medida de la confiabilidad de los dos instrumentos a través de Alfa de Cronbach, encontrando valores de 0.817 para la primera variable y de 0.803 para la segunda variable, dándonos una confiabilidad muy alta del instrumento de recolección de datos para ambas variables.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2021-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 432-4652617-619X10.47865/igob.vol4.n15.2021reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145/443https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1452021-12-20T22:43:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar Institutional educational project within the framework of quality in educational management in an educational institution. Ugel 03. Lima 2020. Preliminary study |
title |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
spellingShingle |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar Navarro Orellana, Susana Proyecto educativo institucional-calidad de gestión educativa Institutional educational project-quality of educational management |
title_short |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
title_full |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
title_fullStr |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
title_full_unstemmed |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
title_sort |
Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Orellana, Susana Santos Jimenez, Ofelia Carmen Teves Quispe, Julia |
author |
Navarro Orellana, Susana |
author_facet |
Navarro Orellana, Susana Santos Jimenez, Ofelia Carmen Teves Quispe, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Santos Jimenez, Ofelia Carmen Teves Quispe, Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto educativo institucional-calidad de gestión educativa Institutional educational project-quality of educational management |
topic |
Proyecto educativo institucional-calidad de gestión educativa Institutional educational project-quality of educational management |
description |
A nivel global se posiciona la importancia de la calidad educativa, para el desarrollo sostenible de los ciudadanos y en la cual el nivel del desarrollo del Proyecto Educativo Institucional (PEI) es ineludible. En el Perú, en Lima, estamos investigando la influencia entre ambas variables. El PEI es aquel documento que dirige el rumbo de la institución educativa desde la generación de valores, la visión compartida, las interacciones y las representaciones mentales en el que su orientación básica es por el desarrollo institucional y que solo tiene impacto a través de un proceso de mejora continua del aprendizaje (CEPAL-UNESCO,2005). Analizar la calidad de la gestión educativa parte por desarrollar un conjunto de actividades, estrategias, aplicación de técnicas instrumentos, procedimientos, recursos y capacidades consignadas en el PEI, con la finalidad de lograr objetivos institucionales, por medio de un planeamiento participativo, potenciando la cultura organizativa democrática y definiendo claramente las responsabilidades internamente entre la comunidad educativa y las autoridades directivas. Es por ello que presentaremos una revisión de referencias de ambas variables tratando de esbozar la solución a nuestro principal problema en el sentido de cuál es la influencia entre el PEI y la calidad de la gestión institucional en una Institución Educativa. Ugel 03, planteándonos algunas hipótesis como si la identidad, el diagnóstico institucional, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión de calidad del PEI influyen en la calidad de gestión educativa. Además, consignamos en este artículo la metodología de investigación científica con enfoque cuantitativo que incluye método, diseño, población y muestra, instrumentos de recolección de datos y medida de la confiabilidad de los dos instrumentos a través de Alfa de Cronbach, encontrando valores de 0.817 para la primera variable y de 0.803 para la segunda variable, dándonos una confiabilidad muy alta del instrumento de recolección de datos para ambas variables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145 |
url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/145/443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 432-465 2617-619X 10.47865/igob.vol4.n15.2021 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
instacron_str |
IGOB |
institution |
IGOB |
reponame_str |
Igobernanza |
collection |
Igobernanza |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844887096240635904 |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).