Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos

Descripción del Articulo

En nuestro país el Perú, así como en varios países de América Latina, se han instalado terribles vicios en la gestión pública por parte de los funcionarios, incluyendo a ciudadanos elegidos por el pueblo, que llegan al poder arrastrando vicios procesales y malos hábitos que impiden el buen uso de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Sánchez, André Xavier, Sánchez Pinedo, José Wiliam, Encinas Silva, Abelardo Abrill
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/179
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIGOB_b35773d0756ff89111c9616317156baf
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/179
network_acronym_str REVIGOB
network_name_str Igobernanza
repository_id_str
spelling Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestosCorruption And Integrity: Towards a democracy of honest citizensRomero Sánchez, André XavierSánchez Pinedo, José Wiliam Encinas Silva, Abelardo Abrill En nuestro país el Perú, así como en varios países de América Latina, se han instalado terribles vicios en la gestión pública por parte de los funcionarios, incluyendo a ciudadanos elegidos por el pueblo, que llegan al poder arrastrando vicios procesales y malos hábitos que impiden el buen uso de los recursos del estado. Con la intención de generar espacios que impidan prácticas negativas de los funcionarios se ha emprendido una difícil tarea como es la cultura de la integridad en la organización de los diversos niveles de la gestión pública: nacional regional y local. Caminamos, aún, muy lentamente a pesar de las normas establecidas. Este artículo pretende introducirnos en algunos aspectos conceptuales sobre: el estado, la ética, ética y política, corrupción, integridad, prácticas anti-integridad. Finalmente formular algunas conclusiones y plantear recomendaciones. El trabajo es arduo, complejo y de poca convocatoria de interés por parte de las autoridades. No es difícil si hay voluntad de implementar las medidas que ya están establecidas.In our country, Peru, as well as in several Latin American countries, terrible vices have been installed in public management by officials, including citizens elected by the people, who come to power dragging procedural vices and bad habits that prevent good use of state resources. With the intention of generating spaces that prevent negative practices by officials, a difficult task has been undertaken, such as the culture of integrity in the organization of the various levels of public management: national, regional and local. We walk, still, very slowly despite the established norms. This article aims to introduce us to some conceptual aspects of: the state, ethics, ethics and politics, corruption, integrity, anti-integrity practices. Finally formulate some conclusions and make recommendations. The work is arduous, complex and calls for little interest from the authorities. It is not difficult if there is a will to implement the measures that are already in place.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2022-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 17 (2022): Integridad y autonomía universitaria; 266-2872617-619X10.47865/igob.vol5.n17.2022reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179/491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1792022-06-22T15:38:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
Corruption And Integrity: Towards a democracy of honest citizens
title Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
spellingShingle Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
Romero Sánchez, André Xavier
title_short Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
title_full Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
title_fullStr Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
title_full_unstemmed Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
title_sort Corrupción e Integridad: Hacia una democracia de ciudadanos honestos
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Sánchez, André Xavier
Sánchez Pinedo, José Wiliam
Encinas Silva, Abelardo Abrill
author Romero Sánchez, André Xavier
author_facet Romero Sánchez, André Xavier
Sánchez Pinedo, José Wiliam
Encinas Silva, Abelardo Abrill
author_role author
author2 Sánchez Pinedo, José Wiliam
Encinas Silva, Abelardo Abrill
author2_role author
author
description En nuestro país el Perú, así como en varios países de América Latina, se han instalado terribles vicios en la gestión pública por parte de los funcionarios, incluyendo a ciudadanos elegidos por el pueblo, que llegan al poder arrastrando vicios procesales y malos hábitos que impiden el buen uso de los recursos del estado. Con la intención de generar espacios que impidan prácticas negativas de los funcionarios se ha emprendido una difícil tarea como es la cultura de la integridad en la organización de los diversos niveles de la gestión pública: nacional regional y local. Caminamos, aún, muy lentamente a pesar de las normas establecidas. Este artículo pretende introducirnos en algunos aspectos conceptuales sobre: el estado, la ética, ética y política, corrupción, integridad, prácticas anti-integridad. Finalmente formular algunas conclusiones y plantear recomendaciones. El trabajo es arduo, complejo y de poca convocatoria de interés por parte de las autoridades. No es difícil si hay voluntad de implementar las medidas que ya están establecidas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179
url https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/179/491
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
dc.source.none.fl_str_mv IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 17 (2022): Integridad y autonomía universitaria; 266-287
2617-619X
10.47865/igob.vol5.n17.2022
reponame:Igobernanza
instname:Instituto Internacional de Gobierno
instacron:IGOB
instname_str Instituto Internacional de Gobierno
instacron_str IGOB
institution IGOB
reponame_str Igobernanza
collection Igobernanza
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789632737411072
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).