Exportación Completada — 

Argumentación de la sentencia con enfoque de género en relación a la tutela judicial efectiva

Descripción del Articulo

El enfoque de género ha tomado fuerza dentro de la administración de justicia como mecanismo jurídico para eliminar las barreras entre mujeres y hombres, que, a lo largo de la historia de la humanidad, ha repercutido en el desarrollo social y convivencia pacífica. En este sentido, el objetivo del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Mariño, Eliana Banessa, San Lucas Solórzano, María Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/259
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:argumentación
sentencias
enfoque de género
tutela judicial efectiva
argumentation
sentences
gender approach
effective judicial protection
Descripción
Sumario:El enfoque de género ha tomado fuerza dentro de la administración de justicia como mecanismo jurídico para eliminar las barreras entre mujeres y hombres, que, a lo largo de la historia de la humanidad, ha repercutido en el desarrollo social y convivencia pacífica. En este sentido, el objetivo del manuscrito es, determinar las principales características de la argumentación de la sentencia con enfoque de género para señalar su influencia en el derecho a la tutela judicial efectiva; los resultados de la investigación indican que uno de los hechos legales que propicia la desigualdad entre hombres y mujeres, es el acceso a la justicia, porque existen jueces que analizan los casos desde una perspectiva androcéntrica y no de género, de esta forma, se ha evidenciado que la guía para administración de justicia con perspectiva de género presentada por el Consejo de la Judicatura en el año 2018, es un documento incompleto, porque no establece aspectos que el juez debe considerar en la argumentación jurídica para elaborar las sentencias con perspectiva de género, hecho que obliga a implementar en la guía ciertos criterios jurídicos para que los jueces tengan directrices y elaboren resoluciones con perspectiva de género y garanticen la igualdad, no discriminación y la tutela judicial efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).