Uso de las TIC en la motivación para el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la UNMSM – 2021

Descripción del Articulo

La investigación científica que se ha realizado es de tipo básica, la cual tuvo como objetivo determinar si el uso de los recursos tecnológicos influye en la motivación para el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Electrónica y eléctrica de la UNMSM -2021. El diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Martínez , Luis Mark Rudy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/205
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las TIC
Motivación
Aprendizaje
Use of ICT
Motivation
Learning
Descripción
Sumario:La investigación científica que se ha realizado es de tipo básica, la cual tuvo como objetivo determinar si el uso de los recursos tecnológicos influye en la motivación para el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Electrónica y eléctrica de la UNMSM -2021. El diseño de la investigación fue experimental. Para la recolección de datos, se elaboró cuestionarios estructurados para medir la variable motivación para el aprendizaje, los cuales fueron aplicados a una muestra conformada por 35 estudiantes de grupo control y 35 estudiantes del grupo experimental. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que El uso de los recursos tecnológicos influye en la motivación para el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Electrónica y eléctrica de la UNMSM -2021, al obtenerse que el valor de p = 0,000 el cual fue menor a 0,05, en cuanto al postest, después de la aplicación del uso de las tecnologías de la información y comunicación a los estudiantes en el desarrollo del programa implementado, mostrándose como se evidencia en los resultado que  en el postest del grupo experimental el 100% de los estudiantes llegaron a un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).