Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis

Descripción del Articulo

El Escarabajo Dentado de los Granos (Oryzaephilus surinamensis) es una plaga importante de productos almacenados, causando pérdidas económicas y problemas de salud. Este estudio evaluó seis aceites esenciales (Eucalyptus globulus, Lippia graveolens, Schinus molle, Bursera graveolens, Cedrus deodara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias-Osores, Sebastian, Figueroa-Palomino, Cesar, Breña-Ore, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1131
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oryzaephilus surinamensis
insecticidas botánicos
control ecológico
manejo integrado de plagas
id REVIAGROP_c62c94ccd7422f45d41f6a270bd2e25a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1131
network_acronym_str REVIAGROP
network_name_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository_id_str
spelling Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensisIglesias-Osores, SebastianFigueroa-Palomino, CesarBreña-Ore, JorgeOryzaephilus surinamensisinsecticidas botánicoscontrol ecológicomanejo integrado de plagasEl Escarabajo Dentado de los Granos (Oryzaephilus surinamensis) es una plaga importante de productos almacenados, causando pérdidas económicas y problemas de salud. Este estudio evaluó seis aceites esenciales (Eucalyptus globulus, Lippia graveolens, Schinus molle, Bursera graveolens, Cedrus deodara y Allium sativum) en concentraciones del 1% al 4% para controlar adultos de esta plaga en condiciones controladas. Los resultados mostraron que el eucalipto y el molle fueron los más efectivos, alcanzando más del 90% de mortalidad a concentraciones entre 3 a 4% después de 5 días. El Cedrus deodara y Allium sativum presentaron eficacia intermedia (70-85% de mortalidad), mientras que el Lippia graveolens fue el menos efectivo (<50% en bajas concentraciones). Los análisis estadísticos confirmaron diferencias significativas entre tratamientos, con una clara relación entre mayor concentración y eficacia, especialmente para Bursera graveolens y Allium sativum. Este estudio demuestra que ciertos aceites esenciales, particularmente Eucalyptus globulus y Schinus molle en concentraciones ≥3%, son alternativas prometedoras para el manejo sostenible de esta plaga en granos almacenados.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2025-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 5 Núm. 4 (2025): Octubre - Diciembre; 33 - 442788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131/1576https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131/1577Derechos de autor 2025 Sebastian Iglesias-Osores, Cesar Figueroa-Palomino, Jorge Breña-Orehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/11312025-10-09T22:39:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
title Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
spellingShingle Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
Iglesias-Osores, Sebastian
Oryzaephilus surinamensis
insecticidas botánicos
control ecológico
manejo integrado de plagas
title_short Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
title_full Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
title_fullStr Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
title_full_unstemmed Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
title_sort Eficacia de Aceites Esenciales para el Control de Oryzaephilus surinamensis
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias-Osores, Sebastian
Figueroa-Palomino, Cesar
Breña-Ore, Jorge
author Iglesias-Osores, Sebastian
author_facet Iglesias-Osores, Sebastian
Figueroa-Palomino, Cesar
Breña-Ore, Jorge
author_role author
author2 Figueroa-Palomino, Cesar
Breña-Ore, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oryzaephilus surinamensis
insecticidas botánicos
control ecológico
manejo integrado de plagas
topic Oryzaephilus surinamensis
insecticidas botánicos
control ecológico
manejo integrado de plagas
description El Escarabajo Dentado de los Granos (Oryzaephilus surinamensis) es una plaga importante de productos almacenados, causando pérdidas económicas y problemas de salud. Este estudio evaluó seis aceites esenciales (Eucalyptus globulus, Lippia graveolens, Schinus molle, Bursera graveolens, Cedrus deodara y Allium sativum) en concentraciones del 1% al 4% para controlar adultos de esta plaga en condiciones controladas. Los resultados mostraron que el eucalipto y el molle fueron los más efectivos, alcanzando más del 90% de mortalidad a concentraciones entre 3 a 4% después de 5 días. El Cedrus deodara y Allium sativum presentaron eficacia intermedia (70-85% de mortalidad), mientras que el Lippia graveolens fue el menos efectivo (<50% en bajas concentraciones). Los análisis estadísticos confirmaron diferencias significativas entre tratamientos, con una clara relación entre mayor concentración y eficacia, especialmente para Bursera graveolens y Allium sativum. Este estudio demuestra que ciertos aceites esenciales, particularmente Eucalyptus globulus y Schinus molle en concentraciones ≥3%, son alternativas prometedoras para el manejo sostenible de esta plaga en granos almacenados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131
url https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131/1576
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1131/1577
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Sebastian Iglesias-Osores, Cesar Figueroa-Palomino, Jorge Breña-Ore
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Sebastian Iglesias-Osores, Cesar Figueroa-Palomino, Jorge Breña-Ore
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 5 Núm. 4 (2025): Octubre - Diciembre; 33 - 44
2788-6913
reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
collection Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846442332687171584
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).