Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio, consistió en evaluar la ganancia de peso vivo de terneros lactantes de la raza Brown Swiss, criados bajo dos sistemas: crianza y alimentación. La investigación se desarrolló en el distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú, desde el 11 de noviembre del 2017 al tres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Diorman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/898
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIAGROP_19457bcb00ddc36f4e94af88f7101e3d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/898
network_acronym_str REVIAGROP
network_name_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository_id_str
spelling Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, PerúRojas, DiormanEl objetivo del presente estudio, consistió en evaluar la ganancia de peso vivo de terneros lactantes de la raza Brown Swiss, criados bajo dos sistemas: crianza y alimentación. La investigación se desarrolló en el distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú, desde el 11 de noviembre del 2017 al tres de marzo del 2018, usando 12 terneros en la etapa de lactación, quienes presentaron similares características fenotípicas y genotípicas. Los terneros permitieron evaluar el efecto de las variables: sistema de crianza y sistema de alimentación, sobre los índices productivos, para lo cual se trabajó con un diseño Completamente al azar (DCA), con estructura factorial de tratamientos (2A x 2B). El factor A, estuvo representado por el sistema de crianza y el factor B por el sistema de alimentación. Como resultado se ha determinado que existen diferencias significativas entre las medias de los tratamientos para las variables: ganancia de peso vivo P 0.041 < α 0.05 y conversión alimenticia P 0.030 < α 0.05, obteniendo diferencias altamente significativas para la variable costo de producción P 0.000 < α 0.01. En cambio, para la variable mérito económico, se determinó que no existe diferencias significativas entre tratamientos P 0.097 > α 0.05.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2023-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Marzo; 30-382788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898/1334https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898/1336Derechos de autor 2023 Diorman Rojasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/8982023-01-29T04:25:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
title Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
spellingShingle Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
Rojas, Diorman
title_short Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
title_full Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
title_fullStr Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
title_full_unstemmed Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
title_sort Ganancia de peso vivo de terneros lactantes criados bajo dos sistemas de crianza y alimentación, Molinopampa, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Diorman
author Rojas, Diorman
author_facet Rojas, Diorman
author_role author
description El objetivo del presente estudio, consistió en evaluar la ganancia de peso vivo de terneros lactantes de la raza Brown Swiss, criados bajo dos sistemas: crianza y alimentación. La investigación se desarrolló en el distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú, desde el 11 de noviembre del 2017 al tres de marzo del 2018, usando 12 terneros en la etapa de lactación, quienes presentaron similares características fenotípicas y genotípicas. Los terneros permitieron evaluar el efecto de las variables: sistema de crianza y sistema de alimentación, sobre los índices productivos, para lo cual se trabajó con un diseño Completamente al azar (DCA), con estructura factorial de tratamientos (2A x 2B). El factor A, estuvo representado por el sistema de crianza y el factor B por el sistema de alimentación. Como resultado se ha determinado que existen diferencias significativas entre las medias de los tratamientos para las variables: ganancia de peso vivo P 0.041 < α 0.05 y conversión alimenticia P 0.030 < α 0.05, obteniendo diferencias altamente significativas para la variable costo de producción P 0.000 < α 0.01. En cambio, para la variable mérito económico, se determinó que no existe diferencias significativas entre tratamientos P 0.097 > α 0.05.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898
url https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898/1334
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/898/1336
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Diorman Rojas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Diorman Rojas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Marzo; 30-38
2788-6913
reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
collection Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847076513383448576
score 12.839858
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).