Estudio de mercado para el lanzamiento de un nuevo formato de café orgánico en la región Amazonas

Descripción del Articulo

El café orgánico peruano es altamente valorado por su calidad excepcional, aroma agradable y sabor intenso, posicionándose entre los mejores del mundo. Actualmente, los consumidores buscan métodos de preparación rápidos e innovadores que ofrezcan una experiencia satisfactoria y promuevan la lealtad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maicelo-Vilca, Anita, Guevara-Guevara, Ronal, Bustos-Chavez, Meliza del Pilar, Maicelo-Vilca, José, Rituay-Trujillo, Pablo Alfredo, Campos-Trigoso, Jonathan Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1023
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agronegocios
café
estudio de mercado
innovación
Descripción
Sumario:El café orgánico peruano es altamente valorado por su calidad excepcional, aroma agradable y sabor intenso, posicionándose entre los mejores del mundo. Actualmente, los consumidores buscan métodos de preparación rápidos e innovadores que ofrezcan una experiencia satisfactoria y promuevan la lealtad. Este estudio tuvo como objetivo realizar un análisis de mercado para el lanzamiento de un nuevo formato de café orgánico en la región Amazonas, Perú. Se encuestó a 620 personas con afinidad o interés en el consumo de café. Los resultados muestran que el 84.85% de los encuestados estarían dispuestos a consumir café en un nuevo formato. El atributo más valorado fue la calidad del producto (77.27%), mientras que las bodegas fueron el punto de venta preferido por su rápida disponibilidad (53.03%). La presentación en cajas de 20 filtrantes fue la opción más popular (57.58%). Se concluye que existe una oportunidad significativa para el desarrollo e introducción de este nuevo producto en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).