Efectos metabólicos de Lepidium meyenii Walpers, "MACA" y Lupinus mutabilis Sweet, "CHOCHO" en ratas
Descripción del Articulo
El Lepidium meyenii, “Maca” y el Lupinus Mutabilis S, “Chocho”, pertenecen al grupo de plantas conocidas como nutracéticas. El uso de la Maca, se remonta al siglo 7 AC. En la época de la conquista fue el producto más importante del agro peruano; pertenece a la familia de las Cruciferaceae (Brasicace...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/209 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El Lepidium meyenii, “Maca” y el Lupinus Mutabilis S, “Chocho”, pertenecen al grupo de plantas conocidas como nutracéticas. El uso de la Maca, se remonta al siglo 7 AC. En la época de la conquista fue el producto más importante del agro peruano; pertenece a la familia de las Cruciferaceae (Brasicaceae). Ambas plantas son usadas, desde tiempos precolombinos, como medicinales y/o alimenticias. En el presente trabajo, evaluamos el efecto de Maca y de Lupinus, en ratas hembras Sprague Dawley, con peso corporal entre 120 y 170g, sobre los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, proteínas totales, albúmina, TGO, TGP y peso corporal, después de 15 y 30 días de tratamiento.Utilizamos 60 ratas albinas distribuidas en 3 grupos de 20 animales cada uno. Al primer grupo se le administró, por 30 días, suero fisiológico (GRUPO CONTROL). Al segundo grupo se le administró cocimiento acuoso de harina de maca, a la dosis de 500 mg/Kg y al tercer grupo, cocimiento acuoso de harina de semillas de chocho, desamargado y descascarado, a las dosis de 500 mg/Kg, durante 30 días. Nuestros resultados, indican un aumento de los niveles de triglicéridos en sangre, por efecto de Lupinus (de 45.9 a 76.55 mg), a los 30 días, con respecto al control, que varió de 43.5 a 61.8 mg. Con maca, las variaciones fueron de 43,5 a 56.7 mg: asimismo, apreciamos un ligero aumento del hematocrito y la hemoglobina, a los 15 días de tratamiento, con maca. Los análisis estadísticos entre el grupo control y los tratados, con Maca y Lupinus, no fueron significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).